viernes, diciembre 03, 2010
Wikileaks en dominio suizo
Han pasado cinco días desde que filtró los primeros cables “robados” al Departamento de Estado de los Estados Unidos. Poco a poco salen a la luz pública más cables confidenciales que involucran a los países que mantienen relaciones bilaterales con el país norteamericano.
Su difusión ha provocado un gran impacto en todo el mundo y las reacciones son diversas. Es un tema complejo que debe analizarse desde la política norteamericana, la seguridad de Estado, el periodismo, las relaciones internacionales, la seguridad informática, el derecho internacional etc.
Compartimos algunas reflexiones académicas desde el derecho y desde el periodismo digital
Por Rosa Zeta
domingo, noviembre 21, 2010
Facebook y el Mundo
Todo hace indicar que al finalizar el 2010 Facebook le arrancara el primer lugar al todo poderoso Google de las páginas web más conocidas. Si los más de 500 millones de usuarios de Facebook se suscriben a Titán el nuevo servicio e mail de la famosa red social, habría un gran perjudicado y ese perjudicado tiene un nombre: Google . Si bien Facebook podría convertirse en poco tiempo en la plataforma de correo electrónico más grande del mundo. Veamos lo que dice Zuckerberg
A pesar de la cantidad de usuarios que va a capturar Titan, Hotmail sigue siendo el servidor más usado con 361,7 millones de usuarios registrados, por tanto es el servidor de correo electrónico más grande del mundo
Uno de los grandes problemas de Facebook es la facilidad con la que una persona puede hacer amigos dentro de esta red social. Uno puede salir a una fiesta o una reunión social y a la persona que conocemos podernos incluirla como nuestros amigos dentro de la red social. Tener más o menos amigos, lo único que van hacer es aumentar nuestro prestigio virtual gracias a los comentarios que otras personas hacen sobre nuestro estado.
Todo hace indicar que Facebook no sólo le va a arrancar el primer lugar a Google en preferencias de visitas, sino que va a incrementar la base de datos de la red de Zuckerberg para que se pueda utilizar con fines publicitarios, gracias a la información que los usuarios colocan. El 2010 está a punto de acabar y todo indica que el todo poderoso Google cederá el primer lugar que por muchos años ha tenido
Por Omar Zapata, alumno de Mercados de la Comunicación
viernes, noviembre 19, 2010
JAMES MURDOCH: el iPad se comerá al papel

Por Claudia Varillas, alumna de Mercados de la Comunicación
jueves, noviembre 18, 2010
Google Goggles, una nueva herramienta del Marketing de Marca.
El continuo crecimiento en ventas de Smartphones -teniendo como máximo exponente el iPhone- resulta de mucho interés para las empresas anunciantes, quienes buscan estar más cerca de su público objetivo.
Tal es el caso de Buick, Diageo, Disney, Delta Airlines y T-Mobile las cinco empresas con las que Google viene implementando este sistema de reconocimiento de imágenes para extender parte de su marketing online en la web móvil.
Las pruebas consisten en colocar “Goggles enables” en algunos carteles de cine, anuncios impresos y otros medios. Los usuarios de Android y iPhone 3Gs podrán escanear con su cámaras incorporadas los anuncios en las revistas de Buick Regal, T-Mobile G2 o los posters del film “Tron: Legacy” y encontrar más información en sus sitios oficiales o a través de Google.
Mira cómo funciona Google Goggles (Ver video). Puedes traducir los subtítulos al español a través del menú Acciones de subtítulos.
El consumidor actual busca tener el control de la información: decidir qué, cuándo y cómo obtenerla. Este nuevo aporte de Google, se muestra como una excelente respuesta a esta necesidad, al permitirle al usuario buscar mucho más información en el momento que él desee.
miércoles, noviembre 17, 2010
Vivendi supera expectativas por ventas de videojuegos
Si bien es cierto Vivendi compite con France Telecom (FTE.PA) en telecomunicaciones, y en videojuegos con Electronic Arts Inc. (ERTS.O), la empresa logró alcanzar su objetivo por medio de un aumento de las ganancias antes de impuestos, intereses y pagos (EBITDA) que fue de 1.430 millones de euros, frente a los 1.400 millones de euros que habían previsto algunos analistas según un sondeo efectuado por Reuters.
Ante esto los ingresos que registraron en este tercer trimestre fueron de 6.890 millones de euros y sus acciones subieron un 1,46 % a 20,50 euros.
La GVT (Unidad de telecomunicaciones brasileña de Vivendi) también pretende expandir su red en San Paolo y Río de Janeiro, ya que sus economías están en auge, además que esperan un crecimiento del 34% y del 44% para EBITDA en el año.
Por otra, según una información publicada en el portal Terra, la participación de Vivendi en GVT alcanzó el 85, 7 %
Por. Lesly Vilcherrez, alumna de Mercados de la comunicación.
"Las historias buenas acaban abriéndose camino"
- "veo cada vez más claro que las historias buenas acaban abriéndose camino".
- "me gustaría mucho seguir publicando en los diarios, en aquellos en los que antes escribía con frecuencia, cuanto más grandes mejor. Pero veo que no tiene sentido quedarse sentado esperándolos."
- "Toca espabilarse, cambiar algunas ideas, no perder demasiado tiempo tocando las puertas grandes y seguir currando"
lunes, noviembre 15, 2010
Telefónica incrementa ganancia en 72,1% tras adquisición de VIVO.

Pues Telefónica, quien padece la caída de sus ingresos en el mercado doméstico, ya empieza a reportar beneficios en un mercado estratégico como el Brasilero. Según los analistas, sin las plusvalías recibidas por su participación en VIVO, las ganancias solo se habrían incrementado en 6,5%.
Las previsiones de los analistas reconfirman el aporte de la operación en Brasil, un ejemplo de ello son las cifras de intereses, impuestos, depreciación y amortización: mientras en España se redujeron en 5%, en Latinoamérica subirían un 9%.
ROCKMELT, un navegador ligado a las redes sociales

Andreessen dijo que los fundadores de RockMelt habían "replanteado el navegador alrededor de los importantes cambios en el comportamiento de los internautas, que van a gobernar Internet en la próxima década".
RockMelt tiene las siguientes características: cuenta con dos ventanas laterales con iconos. La izquierda muestra a los amigos de los usuarios y la derecha las páginas sociales preferidas del usuario, incluyendo Twitter y Facebook. Con un botón para compartir hace más fácil postear páginas, vídeos y otros contenidos en las redes sociales, aparte de que se podrán actualizar los estados o mantenerse al tanto de las actividades de los amigos de las redes sociales en la pantalla principal del navegador, añadir, quitar amigos y chatear.
RockMelt será gratuito y, como el navegador FireFox, espera ganar dinero a raíz de los beneficios obtenidos de las búsquedas online de los usuarios.
http://www.youtube.com/watch?v=bAPKPhoTqFY&feature=player_embedded
viernes, noviembre 12, 2010
EMPRESAS ONLINE BAJO LA LUPA DE LA UNIÓN EUROPEA
La Comisión Europea sugiere cambios en los derechos de privacidad para proteger los datos de los usuarios de redes sociales. Esta estrategia para aumentar el control de los consumidores sobre la recogida y utilización de sus datos personales plantea que el internauta podría borrar, eliminar o bloquear sus datos privados y estos datos ya no le pertenecerían a la empresa proveedora del servicio.
· No permita que la red social recuerde su contraseña.
· Ajuste el nivel de privacidad en el perfil correctamente.
· No mezcle sus contactos de negocio con sus amigos.
· Informe de inmediato el robo o pérdida de su teléfono móvil que contenga fotos, contactos o datos personales en su memoria.
El futuro es de lo móviles y Facebook lo aprovecha
En el Mobile Check-in se incluye la posibilidad de que el usuario publique su localización y ver la de sus amigos, en el nuevo Android 1.4, gracias al Places de Facebook lanzado hace dos meses. Pero lo que más ha llamado la atención es la presentación de la aplicación para iPhone “Facebook Deals” donde la gente podrá encontrar ofertas especiales y descuentos de los negocios cercanos de los restaurantes y las principales tiendas.
Facebook asegura que no se revelará a las empresas ningún dato de los usuarios, sólo se les proporcionará el número de check ins que se han hecho en su local, pero no la identidad de quienes los han hecho.
Susan Etlinger, analista de Altimeter Group, aseguró que Deals acercará mucho más las marcas a la red social. "Facebook se está moviendo en el comercio social de verdad”. Etlinger advirtió que la red social "debe tener cuidado. El primer grupo de ofertas se ve bien y parece que ofrecen un valor. Tendrán que seguir manteniendo esa experiencia porque tienen una gran cantidad de valor de marca en juego".
Los usuarios de teléfonos inteligentes son un nicho en el que la red social mantiene grandes expectativas, sobre todo por el incremento de sus usuarios móviles. Mark Zuckerberg, anunció que Facebook pasó la barrera de los 200 millones de miembros activos a través de dispositivos móviles. Facebook tiene 500 millones de usuarios en total. “Los usuarios móviles son el doble de activos que aquellos que sde conectan a Facebook usando la PC" aseguró.
martes, noviembre 09, 2010
Times perdió menos del 90% de sus lectores desde que empezó a cobrar en línea


Rupert Murdoch, considera que estas cifras son mejores que las proyectadas. El principal accionista de News Corp, dijo que los nuevos sitios de The Times y de Sunday Times, junto con la aplicación para el iPad de Apple, han atraído a más de 105 mil clientes de pago desde hace tres meses, cuando empezó el sistema de pago por web.
La consejera delegada de News International, Rebekah Brooks, dijo: “Es pronto, pero los índices de renovación son alentadores y todos nuestros suscriptores digitales están más comprometidos y son más valiosos para nosotros que muchos usuarios únicos del modelo anterior”.
A los lectores se les cobra una libra al día o dos por acceso semanal. La aplicación para el iPad cuesta 9, 99 libras al mes. En este proceso de cambio, Times vuelve a sus inicios orientándose hacia un público selecto, que busca información de calidad.
sábado, noviembre 06, 2010
EMISORAS PERSONALIZABLES ONLINE, AHORA EN AUTOS
Según Tim Westergren, gestor del Proyecto Genoma Musical, el objetivo es ejecutar la tecnología satelital de escuchar música mediante el servicio de pandora, en un dispositivo de pantalla de texto Pioneer integrado al auto. en el que sólo se pueda filtrar contenido para el gusto del cliente.
A pesar de ser uno de los servicios de radio online más importantes, Pandora tiene un gran inconveniente y es que sólo está disponible en Estados Unidos y sus servicios Premium son de pago, debido a problemas de adquisición de derechos
viernes, octubre 29, 2010
¿Facepple?
Al contrario de Google, que gasta millones en numerosas adquisiciones, Apple no despilfarra mucho dinero en comprar empresas. Eso sí, las pocas adquisiciones que Jobs realizó recientemente (Placebase, Poly 9, Lala) han demostrado ser muy redituables para la marca.
jueves, octubre 28, 2010
Consolas de videojuegos para ver canales de TV y VCR
Según un nuevo estudio publicado por Knowledge Networks, uno de cada cinco consumidores de EE.UU. ya está utilizando los sistemas de juego para ver televisión o contenido de películas por lo menos una vez al mes.
El nuevo informe - "Over-the-Top TV: A Complete Video Landscape", que proviene de los estudios realizados por el área de monitoreo de tecnologías de Knowledge Networks- detalla cómo los consumidores estadounidenses ya están utilizando 23 métodos diferentes para acceder a la televisión, completamente distintos a los tradicionales "en vivo", tales como plataformas de difusión lineal, televisión por cable y satélite.
El informe KN revela que el 21% de los consumidores estadounidenses ya utiliza sus sistemas de videojuegos para ver la televisión convencional o películas a través de sus consolas, y que su uso para reproducir DVD (17%) es actualmente la opción más utilizada. Sin embargo, un porcentaje significativo también los utiliza para ver diferentes tipos de contenido, ya sea a través de discos Blu-Ray (6%) o a través de algún método de transmisión en línea o de descarga (6%). Esos números se disparan para los sectores demográficos más jóvenes, quienes tienen más probabilidades de utilizar sistemas de videojuego como un dispositivo de entretenimiento primario.
viernes, octubre 22, 2010
Medios impresos la siguen pasando mal
GOOGLE crece y ve cambios en la economía digital
Google acaba de anunciar que su rentabilidad ha crecido un 23 % en el último trimestre (Q3), alcanzando los $ 7,300 millones de dólares.
Patrick Pichette, el director financiero de Google, asegura que la empresa está viviendo un momento excepcional en el entorno de la telefonía móvil, la publicidad y el negocio de los vídeos en Youtube. “La economía digital continúa creciendo rápidamente, es una tendencia implacable que sigue impulsando el crecimiento continuó," dijo Patrick Pichette en la conferencia.
Jonathan Rosenberg, vicepresidente senior de Gestión de Producto, remarcó que se trata de las cifras clave para Google. “Hay muchos más sitios web, hay más videos, hay más imágenes, hay más libros y noticias; al mismo tiempo, más gente está en línea también. ¿Y qué hace toda esta gente cuando están en línea? Lo primero que suele hacer es buscar", dijo.
La tasa de ingresos anual de la compañía en anuncios es de casi 2,5 mil millones de dólares. Google ya consideró a éste su próximo negocio multimillonario, cuando adquirió la compañía DoubleClick por 3,1 mil millones dólares.
Google no reveló cifras específicas de ingresos de su Youtube, su web de vídeos, pero la compañía aseguró que reciben más de 2 mil millones de visitas por semana, lo que supone un crecimiento del 50% con respecto al año anterior. La monetización de estas visitas, según informes de analistas del mercado, apuntan a que éste negocio supone cerca de mil millones de dólares anuales.
El negocio de móviles para Google, también roza ya los mil millones de dólares anuales en ingresos. Esto significa que, si esta división continúa por este camino, la publicidad en el móvil se convertirá en uno de los principales negocios del gigante de las búsquedas en los próximos años.
Google está mirando los nuevos soportes, como los móviles, el IPAD, por ser más amigables que la PC; y a las redes sociales, como twitter, por ser una fuente de información en tiempo real. Google las ve como herramientas que estimularán, a futuro, la “economía digital”.
jueves, octubre 21, 2010
Casi un tercio de la población será usuaria de Internet a fines de 2010
Este aumento de internautas, que se han duplicado, es respecto a una población mundial de unos 6.900 millones de habitantes, dijo la Unión Internacional de las Telecomunicaciones(UIT).

De los 226 millones de usuarios nuevos de Internet este año, 162 millones serán de los países en vías de desarrollo, donde las tasas de crecimiento son ahora más elevadas, añadió el Informe de la UIT. Sin embargo, a finales de 2010, el 71% en los países desarrollados tendrá acceso a la red, frente al 21 % de la de los que están en vías de desarrollo.
El acceso varía mucho por regiones: el 65% de los europeos y el 55% en América, - 39.5% de los americanos del sur - frente a sólo el 9,6% de los africanos y el 21,9% en Asia-Pacífico.
El acceso a la red en los colegios, en el trabajo y en lugares públicos es decisivo para los países en vías de desarrollo, donde sólo el 13,5 por ciento de sus habitantes tienen Internet en casa, frente al 65 por ciento en los países desarrollados.
lunes, octubre 18, 2010
Los E-READER entran a la guerra digital
Su uso está revolucionando la distribución editorial y gracias al alcance que tiene internet, el mercado mundial del libro. El aumento de la demanda de los libros digitales en el 2010 ha puesto en la mesa las estrategias de los gigantes de la informática, americanos y asiáticos, para entrar al sector del libro hasta ahora dominado por Europa.
En 2010 las búsquedas mensuales en Google sobre “Kindle” es de 6.120.000, sobre “Google Books” 1.830.000, sobre “descargar libros” 673.000, sobre “ebook reader” 1.000.000 y sobre “Sony Reader” 1.220.000. Todas duplican las cifras del semestre anterior excepto “Kindle” que las triplica y “descargar libros” que no aumenta. En el 2009 duplicó el número de esas consultas realizadas en el 2008 que a su vez duplicó las del año anterior.
El aumento de la demanda de ebooks impulsa la industria de los nuevos aparatos lectores electrónicos o e-readers que al permitir la compra online crean un sistema variado entre el autor y el lector. Interesa entonces conocer las características de los dueños de estos dispositivos móviles , así como sus hábitos en el consumo de medios de comunicación.
Nielsen ha estudiado el perfil de los usuarios de los distintos dispositivos portátiles: la gran mayoría de los propietarios del iPad son menores de 35 años, mientras que los de Kindle tienden a tener mayores niveles de educación y poseen más dinero.
Por otro lado una encuesta independiente de 1.816 adultos de los EE.UU realizada por el Grupo Harrison, arrojó que los consumidores que poseen computadoras (incluyendo el IPAD) o lectores electrónicos gastan 50% más tiempo leyendo revistas, en promedio, que las personas que no poseen tal dispositivo.
Otro aporte de estos nuevos datos de los propietarios de e-reader es que las personas que poseen un IPAD son también más propensas a ser receptivas a la publicidad. El 35% dicen que "disfrutan viendo los anuncios" en sus iPads y el 57% dice que no les importa la publicidad, si eso significa obtener el contenido de forma gratuita.
Con estos datos, las empresas editoras de libros electrónicos como las productoras de los dispositivos para su lectura, así como las empresas de publicidad, pueden concatenar sus estrategias para irrumpir en este mercado que tiene la más importante aprobación: la de los ciudadanos.
Por Karla Merino , alumna de Mercados de la comunicación
viernes, octubre 15, 2010
EL COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE EN AMÉRICA LATINA
En Latinoamérica, a pesar de la crisis económica que ha afectado a todos, las cifras del comercio electrónico se han incrementado notablemente. Un informe de la unidad de investigación de la Revista América Economía demuestra que durante el 2009, el Comercio Electrónico en América Latina se ha incrementado en un 39,2% y se prevé que para 2010 y 2011 ésta tendencia continuará.
lunes, octubre 04, 2010
Google TV es más que televisión

Tipea qué quieres ver y nosotros lo encontraremos para tí. Google Tv te permitirá buscar todos los contenidos de tu TV, la web, las aplicaciones. Y entonces acceder con un click. Puedes intercambiar fácilmente entre la Tv y la WEB por tener a ambas en la misma pantalla. El canal es una WEB .Tu teléfono – android o iphones- es tu control remoto. Y muchas otras posibilidades.
Aunque todavía no se sabe la fecha de lanzamiento, estaría disponible a partir de este mes en Estados Unidos. Nos gustaría decir que pronto también en Perú, pero la tecnología aun no lo permite.
jueves, septiembre 30, 2010
Las aplicaciones de móviles, nueva vía de ingresos publicitarios
El artículo publicado por Media Post, señala que este crecimiento proviene de la publicidad en la recepción de mensajería móvil a través de una amplia gama de dispositivos electrónicos, de acuerdo con el Williamsburg, VA-investigador de los medios de comunicación. Borrell afirma que uno de cada cinco dispositivos de computación pueden recibir publicidad en aplicaciones móviles en 2010, pero que esto se triplicará (3/5) para el 2015.
Una investigación presentada por la European Interactive Advertising Association refiere que el 33% de las empresas ya están incorporando estrategias de telefonía móvil en sus planes generales de marketing. Es una tendencia que va en aumento, pues se prevé que la inversión publicitaria en móviles aumentará este año y el próximo en Europa. Un 97 % de los anunciantes encuestados lo confirma.
Otros elementos que se están tomando en cuenta en este sector son el número de aplicaciones que tienen los teléfonos inteligentes, el uso de las aplicaciones, y sus condiciones de pago y de gratuidad.
jueves, septiembre 23, 2010
Televisa apuesta por la industria cinematográfica.

Por Maria Gracia López, alumna de Mercados de la Comunicación.
miércoles, septiembre 22, 2010
Crece la publicidad en videos on line
Se estima que el crecimiento del presupuesto de publicidad en este medio será de un 48%. Según AccuStream Research, la publicidad en los videos on line ha llegado a 2,700 millones de dólares en el 2010. Esto debe principalmente al cambio de hábito del consumidor que ahora ve menos televisión y elige los contenidos de su interés a través de la web. Youtube o Daylimotion son ya muy conocidas.
.gif)
El video on-line en vivo es otro rubro en el que se pueden apreciar todo tipo de programas en tiempo real desde un ordenador. UstreamTv y JustinTV son algunas de las webs que cuentan con esta utilidad. Algunas de estas webs ya cuentan con más de tres millones de usuarios únicos.
La publicidad on-line presenta algunas ventajas con respecto a la tradicional en televisión. En principio, internet es el medio que registra mayor crecimiento en la actualidad y a futuro.
La fragmentación de audiencias es otra ventaja que ofrece el video on-line. La categorización de los videos, permite a las empresas saber exactamente qué video se relaciona mejor con su producto y cuál es el contenido más visto, gracias al conteo de visitas.
La interactividad es otra característica que aprovechan las empresas para conocer la opinión de los usuarios de la publicidad que emiten.
Este crecimiento del video on-line se ve reflejado también en las webs de periódicos. Esto también ha generado que muchas compañías se fijen en los contenidos noticiosos de estos medios, debido a la gran circulación de usuarios que contienen.
Estos datos han servido a las grandes empresas para enfocar su publicidad hacia los videos on-line. Además se han animado a crear sus propios canales de videos en los cuales lanzan sus principales spot que en principio eran pensados para la televisión.
Un análisis más completo del sector realizado por Brightcove
Por Arturo León , alumno de Mercados de la Comunicación
viernes, septiembre 17, 2010
La promesa de la publicidad en Internet móvil

Otro reciente estudio en Alemania, indica que el 64% de usuarios de Internet móvil tiene opiniones positivas sobre la publicidad y no la consideran molesta. De hecho, están conformes con recibir publicidad especializada mientras utilizan aplicaciones particulares, por ejemplo, publicidad de casinos y hoteles en una aplicación de póker en un Iphone.
Como era de esperarse, las grandes compañías han asegurado muy rápido (y no sin controversia) su participación en este sector. Es así como Google adquirió a mediados de este año a AdMob, la mayor agencia especializada en este tipo de publicidad; y Apple se hizo de la pequeña Quattro Wireless para convertirla en iAd, su herramienta publicitaria en la web móvil.
Publicidad Interactiva, pasado y futuro.
Es conveniente también analizar y compararla con el pasado, ya que la publicidad interactiva puede tener su raíz en lo más recóndito de los intercambios comerciales.
La publicidad interactiva es aquella que exige que el consumidor no sea un mero receptor pasivo, sino que pase a un papel más activo y sea él el que desencadena la publicidad, también es entendida como comunicación bidireccional.


viernes, septiembre 10, 2010
La Nueva TV
La televisión online, tiende a ser medio de convergencia de Internet, televisión analógica e industria cinematográfica. En este momento Netflix es la empresa líder en el mercado, pero se sumarán al sector Amazon, Google y Apple.

Netflix, gracias a un acuerdo con el canal de pago Epix, ofrece más de 3.000 títulos de las últimas películas de los estudios Paramount, Lionsgate y MGM. Además, ofrecerá a sus suscriptores títulos de Epix, pasados tres meses del estreno en ese canal. Estas alianzas son importantes porque, hace no mucho tiempo estos derechos los mantenían los canales de pago durante los nueve años.
Amazon, según informa The Wall Street Journal, entraría en carrera ofreciendo el servicio de suscripción a películas y programas de televisión; actualmente está en negociaciones con NBC Universal, Time Warner Inc. y Viacom Inc. El proyecto vería la luz a fin de año.
Apple ofrecerá el servicio de video streaming con los contenidos de Netflix y será compatible con Apple TV cuya nueva versión es de solo 99 dólares (antes 230). Por su parte, Netflix ofrece aplicaciones gratuitas por las cuales sus suscriptores podrán ver series y películas por el iPhone y en el iPod Touch. Además, Fox y ABC han acordado ofrecer en iTunes el alquiler de su contenido a 99 centavos de dólar (por episodio).
viernes, septiembre 03, 2010
Casi un sexto de la poblacion mundial es usuario de redes sociales

Este fenómeno ya no sólo involucra a los jóvenes, si no que en los últimos meses se ha incrementado el uso de personas mayores con edades entre 55 y 64 años (88%) y de más de 65 (100%). Las empresas también han encontrado en las redes, un nuevo aliado para darse a conocer de una forma diferente y, al parecer, más eficaz. El 72% de los anunciantes en Estados Unidos tiene una estrategia de redes sociales, y el 75% de ellos piensa aumentar su inversión en el próximo año.
Frente a los pros de las redes sociales también existen vacíos, como la falta de privacidad que tiene Facebook. Con ese objetivo estudiantes de la Universidad de Nueva York han creado “Diaspora”, la nueva red social que será lanzada el 15 de setiembre de este año, y que podría convertirse en la alternativa de Facebook, puesto que los contenidos publicados por los usuarios en esta red, serán propiedad exclusiva de ellos mismos.
Foursquare es otra de las redes sociales que se mantiene como el servicio de geolocalización más popular, y que actualmente cuenta con 3 millones de usuarios, con un crecimiento superior a 300% desde marzo de este año, cuando contaba con 725 mil usuarios.
Son crecimientos que han roto esquemas en todos los ámbitos y han creado nuevas formas de comunicación e interacción, pero lo más importante ahora es evaluar el uso que se está haciendo de ellas y las posibilidades de beneficio social.
Por Rosa Zeta e Irina Chávez Nole, alumna de Mercados de la Comunicación.
My Space se conecta a Facebook
"Mediante la integración de las actualizaciones de estado con Facebook, MySpace hace más fácil que la gente haga lo que ya está haciendo. Cuando se trata de ofrecer experiencias atractivas para los consumidores, MySpace todavía cree que puede competir en el ámbito de los medios de comunicación social", señala la especialista de Emarketer.
jueves, agosto 26, 2010
DE TÍN MARÍN: CUANDO NO SE SABE QUÉ HACER CON LAS REDES SOCIALES
Una de las dinámicas más comunes en el mercado comercial es la imitación, producto de adaptarse o dejarse llevar por las modas o tendencias. Últimamente, pareciera que tener una cuenta en Facebook / Twitter para promocionar un producto, servicio o empresa es algo realmente habitual; es más, no tenerla suena desfasado.
La web especializada en marketing y publicidad, Mediapost, recoge un informe de KingFishMedia (Empresa dedicada al análisis de medios), que revela que más de la mitad de las campañas a través de redes sociales no han cumplido con sus objetivos. El informe está basado en una encuesta a 457 ejecutivos de marketing en el segundo trimestre de este año.
Esto demuestra que a pesar de la popularidad de las redes sociales, los empresarios aún descuidan el retorno de la inversión que hacen en ellas. Quizás porque las consideran una parte muy pequeña o porque simplemente las usan como parte de ‘seguir tendencias’.
LAS REDES SOCIALES CRECEN COMO HERRAMIENTA PUBLICITARIA
Facebook y todas las redes sociales en general se han convertido en la mayor herramienta de marketing para muchas marcas, ya que además de ofrecer sitios en la web de forma gratuita, es una buena oportunidad para acercarse a los consumidores finales: las redes sociales ofrecen una cantidad enorme de datos como localización geográfica, edad, gustos y aficiones, de esta manera se admite que, como afirma el director de comunicación de Tuenti, Icaro Moyano, “el disparo publicitario sea más certero”.
Si echamos un vistazo a la popularidad de las redes sociales a nivel global tenemos que en Brasil, las redes sociales y los blogs llegaron al 86% de los usuarios activos de internet, similar al 78% que hay en Italia y el 74% en Estados Unidos, estas cifras explican el porqué del incremento de gasto publicitario que realizan hoy muchas de las marcas y que, por cierto, se espera crezca un 29% más hasta llegar a los 4.300 millones de dólares para el 2011.
Actualmente, las empresas están utilizándolas con el objetivo de establecer diálogos más fluidos con sus clientes, a través del feedback, la conversación se da en dos direcciones: se analiza, obtiene y valora percepciones de los clientes.
En este sentido, podemos ver la importancia de las redes sociales hoy en día como medio efectivo publicitario. La idea se centra en ser parte de estas nuevas tendencias que tienen como personaje principal al consumidor y que a través de las redes sociales están adaptando una relación personal con las marcas. Se trata de ir dejando atrás la imagen incomoda e intrusiva que antes daban los anuncios de internet y hacer sentir que los consumidores se sientan “relativamente privilegiados” y sobretodo escuchados.
Por Alejandra Aldave, alumna de Mercados de la Comunicación.
sábado, agosto 21, 2010
El sector prensa se innova y lucha por mantenerse
Las informaciones de la semana nos indican aspectos negativos de la prensa en el mundo: la caída de difusión de The Times y de The Sunday Times desde la adopción de contenidos de pago; la venta de la revista Newsweek a Sidney Harman, fundador de Harman Internacional, por la corporación Washington Post o los informes de Veronis Suhler Stevenson “Communications Industry Forecast 2004-2014” que reportan que la prensa no crecerá hasta 2014, aunque sin llegar a las cifras alcanzadas en el 2005.
Quedará esta imagen atrás?
Estos datos no paralizan al sector más antiguo de las comunicaciones, porque observamos que siguen los proyectos periodísticos: News of the World sigue los pasos de “The Times” y cobrará también por el acceso a su web , mientras la Revista People , de Time Inc., anuncia que su edición en versión IPAD, será gratuita para sus suscriptores. "Es nuestra manera de decir gracias por ser un valioso suscriptor de la edición impresa” afirman.
Rupert Murdoch planea lanzar un periódico digital en EEUU que se distribuirá exclusivamente en teléfonos móviles, iPads y otras tabletas, el nuevo proyecto de pago arrancaría probablemente a finales de año y se editaría en las oficinas del periódico The New York Post. "Tendremos a gente joven leyendo los periódicos", dijo Murdoch.
Bild, El periódico alemán de mayor tirada en Europa, saldrá a la venta en formato 3D el próximo 28 de agosto y regalará unas gafas para poder ver las fotos y anuncios en versión tridimensional.
Pricewaterhouse Coopers en su estudio “Media & Entertainment Outlook 2010-2014”, nos confirma que la prensa en América Latina tiene un desarrollo distinto al de Estados Unidos y Europa. Según la consultora, la circulación de los diarios impresos en Latinoamérica aumentará en los próximos cinco años, lo mismo que la facturación publicitaria.
Esto coincide con los datos de la misma consultora, que señalan que en este lustro se prevé que América latina será la región de más rápido crecimiento, con la mayor tasa compuesta de crecimiento anual (8.8%), alcanzando US$77 billion in 2014; seguida de Asia Pacífico (6.4%), Europa, Middle East y Africa (EMEA) ( 4.6 %) . Norteamérica, el mercado más grande, tendrá el más bajo crecimiento (3.9%).
Las informaciones nos muestran las características actuales de la prensa como sector del Mercado de la comunicación: dinámica, flexible, de libre competencia, incierta, impredecible, influida por la tecnología, la economía mundial, la política, factores externos que no puede eludir porque debe adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder la esencia del periodismo y sirviendo a la sociedad. Es una primera idea para un análisis más profundo.
Por Rosa Zeta