domingo, noviembre 18, 2018

Copyright europeo limitaría el acceso a videos


La propuesta de reforma del copyright en la UE transferiría la responsabilidad por las infracciones de los usuarios a las plataformas y sería demasiado complejo para que el servicio garantice la conformidad legal y técnica.

Según afirma Wojcicki, a YouTube se suben más de 400 horas de video por minuto y sería imposible que una plataforma como esta u otra pueda cumplir con las regulaciones, como detectar al mismo tiempo los múltiples derechos de autor de las de esas 400 horas simultáneamente al segundo se ser subidos. Sería el fin de muchos youtubers, memes, videos que hacen referencias personajes públicos, etc, sin antes no haber pagado los derechos de autor, aunque usen solo un segundo de dicho contenido, pues se bloquearían sus videos

La compañía condena la directiva y han creado un sitio web dedicado a informar sobre el art.° 13 que expone las restricciones que han sido expuestas el mes pasado y a este se le suma el art.° 11 que tiene un fin similar. En este sitio web YouTube motiva a los residentes de la UE a oponerse a la directiva mediante el uso del hashtag #SAVEYOURINTERNET en sus contenidos. Esta medida dejaría aislados de los videos a los habitantes de la UE y en consecuencia a gran parte del mundo.

Hasta la fecha YouTube ha invertido más de $100 millones en su sistema de identificación de contenido, desde su lanzamiento en octubre de 2007. También ha utilizado el sistema Content ID para pagar a los titulares de derechos con más de 2.500 millones de euros por el uso de su contenido por parte de terceros.

Carolina Valdiviezo Garcia, alumna de Mercados de la Comunicación.

Google cambia sus políticas de gestión sobre acoso sexual


La semana pasada miles de trabajadores de Google salieron a protestar en contra del buen trato que la compañía les dio a sus directivos denunciados por acoso sexual. El caso específico de Andy Rubin, a quien lo despidieron con una indemnización de 90 millones de dólares, fue el principal detonante. 
Esta semana, a través de su presidente ejecutivo Sunder Pichai, la compañía anunció que introduciría nuevas políticas en la forma en cómo se gestionan los casos de abuso sexual.

Entre las medidas concretas se anunció hacer opcional el arbitraje privado, el cual era un método de resolución de disputas sobre acoso sexual que se daba internamente en la empresa. A partir de ahora esto será voluntario, ya que los empleados podrán ir de frente a la corte si así lo desean.

Otra de las medidas concretas es que Google se compromete a dar más detalles sobre las investigaciones sobre acoso sexual y además revelarlas conclusiones.  También se compromete a ofrecer más apoyo a las víctimas y a «redoblar» sus esfuerzos para ser una compañía representativa, equitativa y respetuosa.

Finalmente, Google dijo que se ampliaran de un año a dos el curso obligatorio contra el acoso sexual. Este lo deberán llevar todos los empleados de forma obligatoria. Asimismo, se aumentarán los esfuerzos para que la empresa sea un entorno «más inclusivo para todo el mundo» mediante la diversidad y equidad.

Queda claro que Google se ha tomado en serio los reclamos de sus trabajadores. Con esta medida la empresa trata así de revertir un error que, tanto a nivel de reputación de marca como económicamente, le había salido caro.

Samuel Urbina, alumno de Mercados de la Comunicación 

El gasto en publicidad de video digital aumenta


Los ingresos por publicidad en video digital crecen a ritmo acelerado, así lo indica el Informe de Ingresos de Publicidad en Internet de la primera mitad de 2018, preparado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y publicado por Interactive Advertising Bureau (IAB) esa semana.

El informe, realizado en Estados Unidos, muestra que los ingresos por publicidad en video alcanzaron los 7 mil millones de dólares durante los primeros seis meses del año, un 35 % más que en el primer semestre de 2017, “casi el doble de lo que era hace dos años”, señala la directora de investigación de IAB, Kristina Sruoginis.

Lo más destacado son las cifras del segmento de video móvil, que este año representa el 60 % de los ingresos por publicidad en video, lo que se traduce en un gasto de 4.2 mil millones de dólares.

Los autores del estudio manifiestan que el crecimiento del video digital, y especialmente del video móvil, se debe al avance inminente de Internet 5G, a los formatos interactivos de las redes sociales y a las distintas campañas publicitarias que se realizan.

Si bien es cierto, no se ha profundizado en las tendencias alrededor del video y la televisión avanzada; por lo que es importante mencionar que Over-The-Top (OTT) debe ser tomado en cuenta en los próximos estudios, pues es el segundo sector con mayor desarrollo.

Aunque el presente informe haga referencia a los ingresos por publicidad digital en video y el consumo de los estadounidenses, se puede deducir que en poco tiempo estos datos serán globales, ya que el sector de la publicidad digital y el segmento de video móvil continuarán creciendo.

Luciana Tello, alumna de Mercados de la Comunicación

lunes, noviembre 12, 2018

Spotify crea relaciones personalizadas con sus usuarios


La personalización es un elemento clave para las empresas porque permite crear valor para los clientes y ofrecerles lo que realmente buscan con un conocimiento profundo de los consumidores. Spotify es la plataforma musical vía streaming que ha logrado cautivar a sus usuarios mediante la personalización a través de su popular “Discovery Weekly”.

Esta herramienta es parte de la estrategia de crecimiento de la plataforma musical, la cual ofrece a los consumidores todos los lunes por la mañana, dos horas de recomendaciones musicales hechas a la medida de los algoritmos que mezclan los datos personales de escucha con los datos de usuarios que tienen perfiles de gusto de escucha similares.

El vicepresidente y jefe de asociaciones estratégicas globales y verticales en Spotify, Alex Underwood, afirma que los datos  de la personalización deben servir a la propia audiencia para lograr una personalización efectiva. Además, “la personalización debe ser un desencadenante para inspirar una reacción emocional positiva”, expresó Underwood.
Para Spotify la personalización no solo se basa en conocer y entender a una persona sino en establecer una relación para que la marca se convierta en parte de sus vidas, pero estas relaciones deben evolucionar. Un ejemplo de ello, es la función de la plataforma musical denominada “Your time capsule”, donde se crea una lista de reproducción basada en la edad de los clientes y en las preferencias musicales que están basadas en usuarios de entre 16 y 85 años.
Las empresas deben adaptarse a la personalización para cubrir las expectativas de los clientes. Sin embargo, a pesar del uso de los algoritmos, Spotify no olvida el toque humano que le permite tratar a los usuarios como personas y eso, es algo que las empresas no deben olvidar.
 Betsy Salazar, alumna de Mercados de la Comunicación

viernes, noviembre 09, 2018

Twitter prueba reincorporar visualización cronológica de sus tweets




“Algunas veces quieres ver los últimos tweets primero”. De esta manera Twitter anunció en su red social el retorno de la línea de tiempo cronológica que se hizo a un lado en 2016 con la vista algorítmica. 

La plataforma de microblogging está experimentando con un botón que le brinda a los usuarios la opción de elegir ver sus tweets por orden de importancia o por orden cronológico. Esta opción se encuentra en una etapa de prueba por lo que solo está disponible para algunos usuarios IOS.

Los usuarios escogidos en la versión de prueba, verán un nuevo icono en la parte superior derecha de la aplicación iOS. Al tocarlo, tendrán la opción de "Cambiar a los últimos tweets" o "Cambiar a los mejores tweets".

Según un portavoz, Twitter está tratando de darle a las personas más control sobre el contenido que les interesa. De este modo, la compañía escucha no solo a los que quieren ver su contenido por orden de relevancia sino también a los que quieren ver los últimos tweets primero.
Si cuando entras a Twitter te interesa ver los últimos tweets y no solo los más populares, recupera el orden cronológico con los siguientes pasos:

Desde Android

·         Inicia la app de Twitter para Android y entra en el menú de los tres puntos en la esquina derecha para entrar en Configuración.
·         Una vez allí busca Cronología y desmarca “Mostrarme los mejores Tweets primero”.

Desde Twitter para iOS

·         En la pantalla principal pulsa sobre el icono de la rueda dentada y entra en Ajustes, pulsa en tu nombre de usuario, ahora en Cronología y Personalización de la Cronología.
·         Al igual que las otras opciones desmarca “Mostrarme los mejores Tweets primero”.

Carlos Talledo, alumno de Mercados de la Comunicación

La mayoría de padres dejan a sus hijos ver videos en YouTube


De acuerdo con un nuevo informe del Pew Research Center Centro de Investigación Pew, alrededor del 81% de los padres de EE. UU. con niños de 11 años o menos permiten que sus hijos vean videos en YouTube, y el 34% los deja ver regularmente.
Además, el informe mostró una preocupación generalizada entre los usuarios sobre el contenido. Una mayoría, el 61% de los padres, que permite que sus hijos vean videos en el sitio, dicen que se han encontrado con contenido que consideraron "inadecuado para los niños".
La encuesta, que se realizó a nivel nacional a más de 4,500 adultos de EE. UU. fue llevada a cabo desde fines de mayo hasta mediados de junio de 2018. Asimismo, el informe de Pew Research Center reveló que el 64% de todos los usuarios de YouTube se toparon con videos en la plataforma falsos, mientras que el 60% dice que encuentra videos que muestran a las personas con comportamientos peligrosos o problemáticos. La encuesta no preguntó a los padres sobre  su visión  acerca de su guía YouTube kids.
La encuesta destaca la difícil posición en la que se encuentran YouTube y sus socios. La plataforma también ha sido objeto de escrutinio, especialmente en torno al contenido seguro de la marca. Con la cantidad de videos que se suben todos los días, a los profesionales de marketing les resulta difícil asegurarse de que sus anuncios aparezcan junto al contenido que sea amigable y apropiado para sus marcas.
Este año, la compañía ha tomado medidas para mejorar la seguridad de la marca. Sin embargo, la gran escala de la plataforma hace que sea más difícil luchar contra contenido inapropiado y temas relacionados, como noticias falsas.

SemilSosaya Maticorena, alumna de mercados de la Comunicación


Apple: su función anti-rastreo en Safari hace temblar a la publicidad digital


En el 2017, Apple agregó la función de anti-rastreo a la versión  de su  navegador Safari. Según  Ad Age, se ha lanzado una segunda actualización de la herramienta de anti rastreo hace 10 semanas y está causando un dolor de cabeza para los profesionales de marketing. El objetivo de la compañía que dirige Tim Cook es poder conseguir que los anuncios de publicidad desaparezcan de Safari por completo y evitar totalmente los cookies de seguimiento de las web abiertas.


La función que lleva por nombre “Prevención de seguimiento inteligente” o “ITP 2” busca evitar que las firmas de publicidad rastreen de forma masiva los hábitos y datos de navegación web de los usuarios. Esta actualización resulta negativa para los profesionales de marketing porque impide que estos se dirijan a los usuarios de Safari en toda la web. Asimismo, se debe tener en cuenta que este esfuerzo por evitar el seguimiento de cookies puede alterar la atribución multitáctil que se encarga de informar a los profesionales de marketing de la eficacia de su inversión publicitaria en los medios de comunicación.

Además, la prevención de seguimiento inteligente impide que las empresas de marketing puedan utilizar las listas de remarketing para sus anuncios de búsqueda.  Cabe señalar que el 30% de los clics en anuncios de Google provienen de anuncios que aprovecharon las herramientas avanzadas de orientación de Google. El gasto en publicidad de búsqueda de Google entre las empresas aumentó un 18% y el costo por clic aumentó un 8 en el tercer trimestre. Los teléfonos móviles representan el 63% de los clics de anuncios de búsqueda en Google de anunciantes de bienes de consumo.

Carla Soto Vargas, alumna de Mercados de la Comunicación

Empleados de Google protestan por mala gestión empresarial del acoso sexual


Empleados de Google en todo el mundo realizaron huelgas para protestar por el mal manejo de la compañía de los casos de acoso sexual. Comenzaron en Asia y se extendieron a Singapur; Hyderabad, India; Berlín; Zúrich; Dublín, y Londres.

La reacción fue provocada por un artículo de The New York Times del 25 de octubre, que reveló que Google había pagado millones de dólares como indemnizaciones por despido a ejecutivos acusados de acoso sexual, al mismo tiempo que mantuvo silencio sobre las transgresiones. El informe señala que la compañía le pagó al creador de Android, Andy Rubin, $ 90 millones y lo elogió, mientras cubría una demanda por acoso.
Después de la publicación del artículo, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, y Larry Page, cofundador de Google se disculparon. La compañía reveló que había despedido a 48 personas por acoso sexual en los últimos dos años y que ninguna había recibido liquidación.  Pero, el descontento continuó. Los organizadores del paro han exhortado a Google a terminar con su arbitraje privado en casos de acoso sexual, asimismo, han exigido la publicación de un informe de transparencia en estos casos, mayor apertura sobre salarios y compensaciones, la presencia de un empleado representante y un director de diversidad que pueda hablar directamente en el Consejo administrativo.
Pichai, declaró que ha sido un momento difícil, pero que los empleados han aportado ideas constructivas sobre cómo la compañía puede mejorar sus políticas y procesos.
Cabe recordar que Pichai también ha sido criticado por desarrollar un motor de búsqueda para China que censura los resultados. Con estos sucesos, que afectan la Reputación de Google, aspecto propio de la Comunicación, podemos ver que la compañía no está manejando inteligentemente su imagen, lo que podría perjudicar sus relaciones estratégicas y, en consecuencia, afectar económicamente a su negocio.

PierreSunción Arrieta, alumno de Mercados de la Comunicación

viernes, noviembre 02, 2018

IAB lanza una guía de advanced tv


IAB es uno de los principales organismos a nivel global que representa la industria de publicidad online. Está institución publicó una Guía para el comprador de advanced tv, una investigación que busca que los compradores comprendan los beneficios, las oportunidades y los procesos para realizar estudios de investigación del impacto de la televisión.

La guía se espera que tenga una buena acogida entre los profesionales del marketing, porque con esta nueva herramienta se podrá tener una inversión más eficiente en la gran pantalla según Eric  John, subdirector del Centro de Excelencia de Video Digital IAB. Con esto la televisión tradicional dejará de usar datos de terceros para calificar entre diferentes grupos por edades, porque ahora se permiten una mejor segmentación con datos más precisos.

La guía del comprador fue desarrollada en colaboración con el grupo de trabajo de atribución de advanced tv de la IAB, y fue diseñada con el fin de proporcionar a los compradores el funcionamiento de la advanced TV, y las prácticas que ellos puedan usar para garantizar una mejor inversión de principio a fin.

             Flujo de trabajo del proceso de atribución.
             Datos de exposición coincidentes con el hogar
             Beneficios para el vendedor de los estudios de atribución en TV avanzada.
             ¿Qué se puede medir con un estudio de atribución?
             Alinear la información clave antes del lanzamiento
             ¿Qué buscar en un socio de atribución?
             Desafíos comunes, soluciones y mejores prácticas.

Ramírez River , alumno de Mercados de la Comunicación

Apple TV estrenará servicio de suscripción en 2019


Apple lanzará un nuevo servicio de suscripción de televisión. Está programado para lanzarse en los EE. UU. luego sería implementado globalmente en más de 100 países. Sus competidores serían Netflix y Amazon Prime Video.

Este servicio de video digital combinaría el contenido original y los servicios de suscripción de las compañías de medios tradicionales. La modalidad de pago variaría según el contenido que el cliente desee. Se espera que los programas originales de Apple sean gratuitos para los propietarios de dispositivos de Apple, pero las personas también podrán suscribirse a los servicios de  televisión de pago de terceros.

Su paquete sería similar al de Amazon Prime Video. Este se convertiría en su principal competidor, y como empresa de comunicación, la diferencia se basaría en los contenidos y la distribución .

Se especula sobre las próximas acciones de Apple. CNBC dice que Apple ha reservado $ 1 mil millones para crear y comprar contenido para Apple TV, pero The Information agrega que se ha comenzado a negociar con las emisoras sobre lo que pagaría para llevar sus programas. El tema más  importante: los contenidos y cómo los van a obtener, ya que es una pieza importante en el nuevo modelo de negocio planteado por Apple.

Estos cambios dramáticos que se están produciendo en el mercado mundial de la televisión se ve reflejado desde que el grupo de telecomunicaciones AT&T reveló que perdió cerca de 300,000 suscriptores de televisión de pago en el tercer trimestre.

El informe de WARC, advierte la tendencia hacia los medios de suscripción,  significa que las marcas y las agencias deben reinventar la forma en que piensan sobre la publicidad. Y no sólo la publicidad, sino que nuevos modelos de negocio se plantean para poder mantener a su consumidor y generar nuevas formas de ingreso. Un tercio de los US OTT usuarios no pagan cable TV

Lucia Abigail Requena Rios, alumna de Mercados de la Comunicación

FOX NEWS LANZA “FOX NATION”, POR SUSCRIPCIÓN


 Fox News ha desafiado las tendencias a la baja en el negocio de la televisión, al conseguir en el 2017 su mejor año y ser, por segunda vez,  la red de cable más vista. En este contexto, Fox News en febrero de 2018 se sintió listo para anunciar Fox Nation, un servicio de suscripción independiente disponible sin un paquete de cable, sin embargo, no será hasta el 27 de noviembre del presente en el que se ponga en marcha este nuevo servicio que tendrá un costo anual de $65.

Fox Nation es una apuesta por llevar la programación del canal al ámbito digital. La edad promedio de la audiencia de este producto sería aproximadamente, según Nielsen, de 65 años y que, además, es un grupo demográfico que estaría dispuesto a pagar por este tipo de paquetes.

"Fox Nation está diseñado para atraer a la gente súper fanática de Fox", dijo en una entrevista John Finley, quien supervisa el desarrollo y la producción del programa para Fox News. "Estas son las personas que miran Fox News todas las noches durante horas, el público dedicado que realmente quiere más de lo que tenemos para ofrecer".

Fox News obtiene más de $ 1 mil millones en ganancias anuales, brindando amplios fondos para contratar un nuevo equipo para Fox Nation, que no se espera que inicialmente lleve publicidad. Su  costo mensual será de $5.99 y es comparable a los productos de suscripción de otras redes como CBS All Access, que tiene más de 2.5 millones de clientes o ESPN Plus, que cuenta con alrededor de un millón de suscriptores, que pagan $4.99 al mes. 

AlisonRivera Torres, alumna de Comunicación. 

viernes, octubre 26, 2018

NETFLIX RECAUDA $ 2 MIL MILLONES PARA PRODUCCIONES ORIGINALES



Netflix la plataforma que ofrece el servicio de streaming de series y películas está aprovechando los mercados de bonos para recolectar $ 2 mil millones y financiar la nueva programación. 

La multinacional busca mantener el crecimiento de sus suscriptores, por ellos planea asumir una deuda senior que permitirá la producción y adquisición de nuevos contenidos, así como potenciales compras y transacciones estratégicas.

La plataforma estadounidense se recupera de las caídas sufridas días anteriores durante un período bajo de Wall Street. Ahora sube más de un 6% tras presentar sus resultados del tercer trimestre.

“Nuestra amplia selección de programación original nos ayudó a lograr un trimestre de crecimiento sólido. Estamos encantados de estar haciendo crecer el entretenimiento en internet en todo el mundo", indicó Netflix en una carta a sus accionistas.

Así mismo, la compañía confirmó la semana pasada que espera quemar alrededor de $ 3 mil millones en efectivo este año, ya que sigue dando prioridad  sus producciones audiovisuales de series y películas originales.

Es así que, por primera vez, Netflix va a gastar más de $ 10 mil millones en deudas para continuar pagando por los programas originales como Stranger Things13 Reasons Why, entre otros. De esta manera, ha sido capaz de sostener ese endeudamiento y gasto gracias a su creciente cuenta y valoración de suscriptores, que ha alcanzado los $ 140 mil millones, que equivale a un 70 % en este año.

Actualmente, Netflix cuenta con más de 137 millones de suscriptores en todo el mundo, pero enfrenta una competencia más fuerte a medida que las compañías de medios tradicionales ingresan al mundo del streaming.

La compañía Walt Disney Co. planea lanzar aplicaciones de transmisión que entreguen sus programas y películas. Además, AT&T ahora posee Time Warner y HBO, y espera desafiar a Netflix en la transmisión, también.

Yanina Palomino Coveñas, alumna de Mercados de la Comunicación

Anuncios en Facebook apoyan el plan Brexit


Facebook es una red social que contaba con aproximadamente 2.617 millones de usuarios en todo el mundo y que había logrado posicionarse en la mente de todos sus usuarios por la facilidad que uno tiene de contactar a otra persona y no perder la comunicación. Sin embargo, en lo que va del año esta aplicación ha tenido varios problemas como: noticias falsas, anuncios que están a favor o en contra de algún político e incluso los datos de varios usuarios se han visto perjudicados por hackers.

Facebook con tantos inconvenientes podría llegar a perder una cantidad considerable de usuarios. Por ejemplo, en Europa, esta red ha perdido más de 3 millones de usuarios. Ahora el reto que tiene que asumir Facebook es el de reconstruir la confianza.

Pese a la gran cantidad de dificultades que presenta esta aplicación, hace unos días en Reino Unido, se publicaron unos anuncios en Facebook que apoyaban el plan de salida de Reino Unido de la Unión Europea conocido también como plan Brexit. Estos anuncios se dieron en un momento políticamente frágil para la primera ministra, Theresa May, quien ha luchado para conseguir apoyo que favorezca ese plan. El grupo de donde provenían estos anuncios se llamaba Mainstream Network. Se desconoce quien lidera esta organización

Este grupo se retiró cuando Facebook cambio sus políticas de publicidad. Ahora todo usuario, deberá precisar su información. Lo que sorprendió de Mainstream Network es el financiamiento, llegaron a gastar $335,000 y alcanzaron entre 10 a 11 millones de personas.

Cabe resaltar que, Facebook es el único que tiene la capacidad de parar estos problemas que han sido continuos y que están afectando en gran medida a los usuarios.


Diana Paz Prado, alumna de Mercados de la Comunicación 

domingo, octubre 21, 2018

NETFLIX SUPERA ESTIMACIONES DEL MERCADO


El crecimiento de Netflix ha permitido que los inversores devuelvan la confianza en esta plataforma streaming. Las razones de su crecimiento se deben a que el número de sus suscriptores fue de 6.96 millones de usuarios en el tercer trimestre cuando solo se estimaba unos 5 millones de nuevos suscriptores y superó las 5.09 millones de proyecciones.

Las ganancias también borraron las predicciones de Wall Street, debido a que su utilidad neta aumentó a 210% en el trimestre llegando a 89 centavos por acción, 21 centavos por encima de la estimación. La compañía también dio un pronóstico optimista para el cuarto trimestre, enviando las acciones en alza en las operaciones extendidas.

La compañía, superando también su récord, lanzó 676 horas de nuevos programas de televisión, películas y especiales en el último trimestre, ayudando a atraer nuevos clientes. Netflix ha realizado en los últimos años, acciones de inversión para generar contenido que pueda atraer a clientes de todo el mundo. Sus acciones ya tuvieron resultados después de estrenos de nuevas temporadas de series muy reconocidas.

Por otro lado, la mayor parte del crecimiento ha sido gracias a sus usuarios extranjeros que se acercaron a 80 millones. Es así como esperan que su base de clientes extranjeros será de 80 o 90% como Facebook y Google. Por ejemplo, Asia ha significado un fuerte crecimiento en el último trimestre debido a que Netflix lanzó su primera serie original india “Sacred Games”, el cual fue lanzado en el 2018 y resultó atractivo para este público y nuevos espectáculos japoneses.

Karla La Madrid Dioses, alumna de Mercados de la Comunicación

Google cobrará a los fabricantes de teléfonos por sus aplicaciones de Android en Europa


Google, la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, se ha caracterizado por ofrecer gratis su sistema operativo móvil Android. Su finalidad, según informa el New York Times, es estar disponible en tantos dispositivos como sea posible, recopilar los datos sobre los usuarios y por supuesto, vender publicidad.
Sin embargo, el pasado martes, la multinacional tomó la decisión de cobrar a los fabricantes de teléfonos para instalar sus aplicaciones en los dispositivos con sistema Android en la Unión Europea. Esta decisión es consecuencia de la ley antimonopolio que se ha establecido en Europa.

En julio, Google fue multada por 4,34 billones de euros. Dicha multa se generó por usar el dominio del mercado de su software móvil para obstaculizar a los rivales en áreas como la búsqueda en Internet. Los fabricantes manifestaron que generaba mucha dificultad al momento de crear dispositivos pues estos son muy dependientes de las aplicaciones de Google.

El efecto de la decisión de Google está aún por verse pero por el momento ha establecido que vendería licencias en paquetes para las empresas que deseen y que ofrecería incentivos financieros a los que continúen usando su servidor.

Las compañías ahora tendrán más libertad para ofrecer servicios alternativos sin enfrentar las consecuencias de Google. El nuevo acuerdo es una señal de que las compañías de tecnología están ajustando sus prácticas comerciales en Europa. Además, abre las puertas a los rivales del navegador, como Microsoft Corp.

Google no quiere decir cuál será el impacto financiero, pero aclaró que las tasas de licencia son necesarias para compensar las pérdidas de ingresos por publicidad.
Finalmente, Google aún está apelando la decisión de la Comisión Europea, por lo que los cambios pueden no ser permanentes.

Rosita Montalvo, alumna de Mercados de la Comunicación 

Scribd y The New York Times brindan un servicio conjunto de suscripción

Scribd, el Netflix de los libros, se une a The New York Times para atraer nuevos suscriptores y superar los más de 500 mil con los que ahora cuenta. Ambas empresas de Comunicación pretenden brindar más beneficios a cambio de $12.99 mensual, una cantidad mayor a los $8.99 por una suscripción a Scribd, pero menor a los $15.99 por suscribirse únicamente a NYT.

Los beneficios son variados. Esta estrategia de paquetización ofrece el acceso a todo el contenido de Scribd, lo que incluye más de 1 millón de libros, audiolibros y artículos. Además, se brinda a los nuevos suscriptores el acceso ilimitado a la NYTimes.com, The New York Times archivo digital y The New York Times aplicación.

Según John R. "Trip" Adler, CEO y cofundador de Scribd, " The New York Times encaja perfectamente con Scribd: atraemos a una audiencia similar de lectores a quienes les encanta aprender y tienen curiosidad por conocer el mundo, y los dos entendemos cómo hacer crecer los negocios de suscripción".

Esta alianza podría ser muy provechosa y rentable, según “Trip” Addler, ambas empresas conocen perfectamente las estrategias de cómo llegar a obtener más suscriptores. The New York Times es el máximo referente en este rubro, ya que cuenta con más de 2 millones de suscriptores digitales, es el diario con más suscripciones a nivel mundial. Asimismo, Scribd ha crecido en más del 50% desde el 2017, llegando a obtener más de medio millón de suscriptores de pago, alrededor de 750 000 usuarios en su plataforma.

La actual combinación de plataformas ya está disponible a través de un periodo de prueba de 30 días, en dónde Scribd y The New York Times compartirán los ingresos que se obtengan por cada nuevo suscriptor. Cabe resaltar que ambas empresas se asociaron en el 2017 para brindar el paquete Estudiantes Esenciales, con un pago único de $29.99 por 4 meses.


Por Claudia Jiménez, alumna de Mercados de la comunicación