viernes, noviembre 08, 2019

YouTube presenta nuevo formato publicitario


YouTube presenta nuevos anuncios de compras que aparecerán en el feed principal o en los resultados de búsqueda del sitio Web, similar a los anuncios de Google Shopping. Estos nuevos anuncios serán presentados en forma de catálogo desplazable horizontalmente que contiene imágenes estáticas de productos.

Algunos críticos señalan que estos anuncios pueden tener un impacto negativo en los usuarios por el espacio que ocupa en la plataforma. Debido a como se puede observar en la imagen referida, ocupa bastante espacio en la interfaz de la web.

La primera novedad de anuncios en Youtube a través de Google fueron los Shopping Ads que ofertan a los usuarios un producto específico, aprovechando sus intenciones expresadas a través de sus búsquedas. Estos anuncios tienen un enlace que dirige a los usuarios a una tienda online para realizar la compra.

Por otra parte, en el 2015, Youtube lanzó “True view for shopping” para las marcas, que son videos publicitarios que el usuario puede ignorar en unos segundos. En estos anuncios aparecerá un menú con diversas funciones en la parte inferior del reproductor, entre varias funciones, los usuarios podrán hacer click en “comprar ahora” para adquirir los productos.

Así mismo, a principios de este año, Youtube lanzó sus anuncios Discovery que permite a los anunciantes ofrecer sus productos por medio de imágenes a usuarios que navegan por los feeds de Youtube. Esto anuncios aparecen con el nombre de “productos sugeridos”.


Haruko Takamura Heredia, alumna de mercados de la Comunicación

Laser puede hackear Google Home, Siri o Alexa


En el mercado de la tecnología, Alexa, Google Home y Siri, son dispositivos  muy usados  a nivel mundial.

Estudios, publicados por The  New York Times, refieren que los dispositivos inteligentes, no son tan seguros como se pensaba, sino que sobre ellos pesa una amenaza a la privacidad, donde cualquiera pueda hackearlos fácilmente. Es un riesgo que   no estaba previsto

Investigadores en Tokio y en la Universidad de Michigan manifestaron que habían encontrado una forma de engañar el sistema de Google Home, los dispositivos Alexa de Amazon o Siri de Apple enviando comandos mediante un láser que puede estar situado a más de 100 metros de distancia del dispositivo.

Esta vulnerabilidad, que han llamado Light Commands (órdenes de luz), permite inyectar órdenes en los asistentes tan solo con la ayuda de un láser, un trípode y un teleobjetivo. Todo el equipo utilizado se puede adquirir por algo menos de 600 dólares.

A pesar de todo, el equipo de investigación  explica que no se tiene registro de se hayan producido ataques mediante esta técnica. Además, aseguran que hay una solución.
Esto, evidentemente, expone una clase de nuevas vulnerabilidades, que, obviamente, estas empresas deben tener en cuenta para evitar riesgos a futuro.

LaylaSandoval, alumna de Mercados de la Comunicación 

La nueva política de Twitter genera incertidumbre y opiniones polarizadas


Jack Dorsey, CEO de Twitter, anunció el 30 de octubre que la publicidad política pagada será prohibida mundialmente a partir del 22 de noviembre. Esta medida fue anunciada con una serie de tuits, donde se sostiene que unmensaje político gana alcance cuando las personas deciden seguir o retuitear,pagar por ello elimina esa decisión”. Dorsey afirma que se consideró detener solo los anuncios de candidatos, pero que después se dieron cuenta que incluir los “issue ads” presentan también una forma de prever.


Inquietud entre usuarios

El anuncio generó confusión, los usuarios se preguntaban cómo es que Twitter decidirá qué anuncio es “problemático” políticamente para que sea prohibido su pago. La política completa será publicada el 15 de noviembre, pero Vijaya Gadde, líder legal de Twitter, explicó que se trata de  anuncios que se refieren a una elección o un candidato, o anuncios que abogan por o en contra de cuestiones legislativas de importancia nacional (cambio climático, atención médica, inmigración, seguridad nacional, impuestos)”.

Reacciones opuestas y a favor

Brad Parscale, gerente de la campaña de reelección de Trump, calificó como “tonta” a la medida y la acusó como intento de silenciar a los conservadores. La ex candidata presidencial, Hillary Clinton, tuiteó estar de acuerdo, dijo que “es lo correcto para la democracia en Estados Unidos y en todo el mundo”. Facebook no se ha pronunciado, pero un portavoz señaló los comentarios recientes del CEO Mark Zuckerberg: "En una democracia, no creo que sea correcto que las empresas privadas censuren a los políticos o las noticias". 

Twitter ha hecho una interesante reflexión: el alcance debe ganarse y no comprarse, pero, podría esperarse que quienes la tengan difícil en los próximos escenarios políticos, en términos de visibilidad, sean las figuras recién llegadas.

AndreaVargas , alumna de Mercados de la Comunicación

The Wall Street Journal apunta al “ruido” generado por las redes sociales con nueva campaña publicitaria.


El 4 de noviembre, The Wall Street Journal, lanzó una nueva campaña publicitaria con el nombre de “Read yourself better” que tiene como objetivo desafiar a los lectores a ir más allá del click-bait y desafiarse a si mismos al leer su contenido, apuntando hacia las distintas redes sociales y el lado oscuro de estas.


Justin Ruben, director creativo ejecutivo de The & Partnership en Nueva York, compañía a cargo de la campaña, explicó: “La idea detrás de 'Read yourself better' es resaltar lo difícil que es para los consumidores navegar por nuestro panorama de medios sobrecargados y descubrir en quién confiar y qué vale la pena leer”. De esta manera se busca colocar al The Wall Street Journal como una solución que facilita contenido periodísticode calidad.

Esta campaña apunta a una población de entre 25 a 44 años, e incluye televisión, digital e impreso y está planeada para tener una duración de entre 12 a 18 meses.
Los spots televisivos de lanzamiento se mostrarán tanto por canales OTT como On linear, a través de varias cadenas de televisión que incluyen CNN, NBC y la MSNBC, en Estados Unidos, y por la BBC en Canadá, Europa, el Medio Oriente y la región del Asia-Pacífico. Publicidad digital a través de Youtube, Facebook y Twitter. Y publicidad Out-of-home en áreas de las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, Denver y Philadelphia. La única publicidad impresa será a través de la edición Asia-Pacifico del diario Fortune del mes de diciembre.
Esta campaña ha sido lanzada en un momento importante cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 2020.
Sergio Urday Orejuela, alumno de Mercados de la Comunicación

Duopolio Facebook-Google no se romperá este año



Por sobre todo pronóstico Google y Facebook siguen liderando el mercado de la publicidad digital. El último estudio  publicado en septiembre por el portal de la compañía de investigación de mercado E Marketer, en contraposición al publicado en febrero por el mismo portal, revela que la incursión de Amazon a este sector del mercado de la comunicación, no ha alterado el orden previamente establecido.

A inicios de este año, se pronosticaba un descenso en los ingresos de Google y Facebook por publicidad digital, debido a la incursión de Amazon. El portal de E Marketer afirmaba que para finales de este año, la inversión total en E.E.U.U destinada a publicidad en Google y Facebook descendería a un 59.3%, este dato fue descartado con una nueva investigación hecha en septiembre por el mismo portal y que revela que la inversión total destinada a publicidad digital en Google y Facebook había aumentado a un 60.9%.

E Marketer afirma que el sector de publicidad digital está consolidándose. Actualmente, Amazon ocupa el tercer lugar dentro del ranking dominado por Facebook y Google, acaparando un 7.6% de porción del mercado, por encima de Microsoft con un 6.5%, Verizon Media y Yelp.

Portales como la sección empresas del diario Gestión hablan de un triopolio, haciendo referencia a la soberanía de Google, Facebook y Amazon en este sector del mercado. Emarketer estima un crecimiento de un 7.6% a un 8.6% para Amazon durante el siguiente año 2020. Google seguirá estando a la cabeza por un largo periodo, afirma la compañía de investigación de mercado.

Martin Tocto, alumno de Mercados de la Comunicación

sábado, noviembre 02, 2019

EMPRESA MATRIZ DE GOOGLE REPORTA PÉRDIDAS, POR INVERSIÓN EN LA NUBE


La empresa multinacional Alphabet Inc., que tiene como principal filial a Google, presentó pérdidas durante el tercer trimestre del año. La ganancia neta fue de 7.1 mil millones de dólares, cifra por debajo de las estimaciones de los analistas e inferior a los 9.2 mil millones de dólares obtenido durante el mismo periodo el año pasado. Esto se debe a las inversiones realizadas en el desarrollo de su negocio de cloud computing, rubro en el que aún se mantiene por debajo de Amazon.com Inc. y Microsoft Corp., pero que considera imprescindible para mantenerse en la competencia por el liderazgo de la industria tecnológica.  

En el último periodo, la empresa ha reportado gastos de 31.3 mil millones de dólares, un aumento del 25 % con respecto al año anterior. Alphabet Inc. ha invertido en centros de datos, comprado equipos y contratado vendedores e ingenieros para apoyar su unidad en la nube. Sin embargo los ingresos de este periodo, aumentaron en un 20 %,  a 40.5 mil millones de dólares. 
Alphabet genera alrededor del 85 por ciento de sus ingresos por ventas de publicidad y tecnología publicitaria. En el trimestre pasado, Google reportó un aumento de las ganancias de un 17% en este rubro, lo que sugiere que sigue siendo su fortaleza.  

A pesar de la situación de incertidumbre que gira en torno a la multinacional debido a la investigación que se le está realizando para identificar si incurre en prácticas monopolísticas, la empresa contrató a 6.450 empleados en el tercer trimestre. Las mayores incorporaciones fueron en cloud computing, tanto para funciones técnicas como de ventas.  

Almendra Ruesta, alumna de Mercados de la Comunicación

¿Por qué el podcasting es una experiencia mediática clave del S. XXI?


El podcast es una de las nuevas maneras de comunicar.  Se trata de una publicación web periódica en serie, que puede ser en formato vídeo o audio, de contenido descargable que podremos escuchar o visualizar en cualquier momento a través de nuestro smartphone, tablet, ordenador o smart tv. 

Es un medio potente en la creación de una estrategia de contenidos y es importante incluirlo en una estrategia de marketing porque: POSICIONA en diversas plataformas, el PRESUPUESTO es bajo, genera PASIÓN en los oyentes con temas especializados y es PORTABLE.

 La mayoría de personas suele escucharlos mientras realiza otras actividades. Se identifican 6 razones claves por las que el podcasting se adapta bien a los tiempos, entre las cuales destaca que se trata de un medio íntimo, donde el autor te susurra al oído. También se los reconoce como un nicho y diversos en contenidos, formatos y perspectivas. También existen los fanáticos de toda la vida.

 Además, aunque es un medio íntimo, existen grandes desafíos. El desafío principal es que los podcasts dejen de ser discordantes con el contexto en el que viven las personas. La inteligencia artificial ayudará a realizar un mejor filtro para identificar sentimientos y marcadores para poder conectar mejor con los oyentes. Se afirma que los podcast son capaces de llevar a los oyentes a una de las formas más primitivas de entretenimiento: la narración. También activa la imaginación de los oyentes e involucra el teatro en sus mentes.
  
Por todo esto, los ganadores en la carrera del podcast y su evolución siempre serán los consumidores, quienes gozan de algo más que un simple archivo reproducible.  

Mónica Ruesta, alumna de Mercados de la Comunicación  

Reuters presenta fuerte crecimiento de su contenido de video en Twitter


Los buenos diagnósticos en los servicios over the top van en aumento, y esta vez con Reuters. En julio, Reuters ha obtenido el mayor número de visitas para sus videos en Twitter: 75 millones de visitas repartidas en sus cinco cuentas principales: Top News, Japón, LATAM, Biz e India; y desde inicios de año, Reuters ha conseguido 540 millones de visitas para sus videos a nivel mundial.  

Según Pierpaolo Maniglio, director de Desarrollo, el poseer contenido en  tres idiomas distintos y tener una distribución en cinco cuentas diferentes durante los últimos años, ha sido la estrategia para que Reuters pueda obtener ganancias de video in-stream en Twitter a las siete cifras, y a su vez alcanzar una expansión considerable de video en la ya mencionada red social.  

Esto también va de la mano con el incremento de usuarios que usan diariamente la plataforma de Twitter, a pesar de las constantes críticas que recibe por la desinformación, los discursos de odio, etc., que se dan es ese espacio. En el 2019, 145 millones de usuarios utilizaron la plataforma a diario durante el tercer trimestre del 2019, en comparación del segundo trimestre que fue de 139 millones. 

Por otro lado, TicToc de Bloomberg, pretende convertirse en la principal competencia de Reuters en Twitter, ya que tan solo un año después de su debut, esta empresa ya era rentable como servicio OTT. Sin embargo, cabe señalar que cada uno está siguiendo estrategias diferentes para llegar a mucha más gente y así obtener más ganancias. Por lo que algunas personas no lo consideran competencia a pesar de ofrecer casi el mismo formato de contenido.  

Ramahí Sánchez, alumna de Mercados de la Comunicación  

viernes, noviembre 01, 2019

Facebook y Google controlan el mercado de anuncios digitales del Reino Unido


Facebook y Google constituirán unabrumador 68.5% del mercado de publicidad digital del Reino Unido en 2019, revisado al alza desde nuestra estimación anterior del 63.3%. Esto es superior al 65.8% del año pasado, y para 2021, la participación del mercado de Facebook y Google alcanzará el 70%. Este año, Google ganará $ 8.27 mil millones y Facebook ganará $ 5.16 mil millones del mercado de publicidad digital en el Reino Unido.
Si bien ha comenzado a perder impacto entre los consumidores, Facebook sigue causando un gran interés entre los usuarios de redes sociales.  Según el informe Digital In 2019, elaborado por We Are Social, a principios de 2019 Facebook seguía siendo la que ostentaba un mayor número de usuarios, al registrar 2 mil 271 millones y un incremento del 5 por ciento con respecto al año previo.
Por su parte, YouTube, de Google sigue siendo la segunda red social con número de suscriptores y registraba a principios de este año 1, 900 millones y un incremento del 27 %. Y detrás vienen otras que han adquirido mayor impacto, como TikTok, que sin tanta antigüedad ostentaba ya los 500 millones de usuarios que gustan de los videos cortos que se pueden desarrollar en esta red social.
Facebook sigue siendo la red número 1 para aplicaciones móviles, mientras que Google se destaca en no-juegos. Continuando su éxito en sostener la demanda de juegos por parte de los usuarios, Facebook mantuvo su posición como la mejor red para aplicaciones móviles, impulsada precisamente por su desempeño en juegos. Mientras tanto, Google vio un mayor crecimiento en las aplicaciones que no son de juegos en comparación con el gigante de las redes sociales, probablemente un reflejo de su modelo de intención de búsqueda.
Lorena Salazar, alumna de Mercados de la Comunicación.

WarnerMedia anuncia plataforma de streaming HBO Max para 2020

La competencia del streaming es más grande que nunca y esta fuerte competitividad no solo se reduce a Netflix y Amazon Prime. Solo días antes del lanzamiento de Apple TV+ (1 de noviembre) y Disney + (12 de noviembre), WarnerMedia anunció su nuevo servicio: HBO Max, el cual es propiedad de la empresa matriz de CNN y AT&T. La nueva plataforma de streaming saldrá al mercado en mayo de 2020 y estará disponible solo para Estados Unidos.

HBO Max comenzará como un servicio de video de suscripción sin publicidad; pero, para 2021, la compañía planea presentar una versión con publicidad. En cuanto al costo, el precio mensual de HBO Max sigue siendo el más alto (USD 14.99) a diferencia del resto de servicios de streaming: el paquete estándar de Netflix cuesta USD 12.99, mientras que Disney+ se lanzará a USD 6.99 y Apple TV+ a USD 4.99.

Con más de 10.000 horas de entretenimiento, HBO Max incluye la programación completa de HBO, producción de series originales, así como programas de TV y películas con licencia, y material de la biblioteca de las propiedades de WarnerMedia, incluyendo Warner Bros., New Line, DC, CNN, TNT, TBS y Cartoon Red. Las series más llamativas son “Friends” y “The Big Bang Theory”.

Eventualmente, HBO Max agregará deportes en vivo y programación de noticias convirtiéndose en la única plataforma de consumo de AT&T. Además, tendrá podcasts seleccionados en su aplicación móvil. WarnerMedia reveló que HBO Max será gratis durante un año para los suscriptores de HBO que tengan uno de los servicios de TV de AT&T.

Este servicio tendrá 31 series originales en 2020 y 50 en 2021. Los encargados de producir el contenido original serán los productores y directores de películas/ TV como Steven Soderbergh, Greg Berlanti, Mindy Kaling y J.J. Abrams.

El CEO de WarnerMedia y COO de AT&T, John Stankey, comentó que América Latina obtendrá HBO Max en 2021. HBO Max lanzará los nuevos episodios de sus series originales uno a la vez, como en la televisión tradicional.

Betsabé Saavedra, alumna de Mercados de la Comunicación.

SAMSUNG PRESENTA SUS PROCESADORES PARA LLEVAR 5G EN SUS MÓVILES

Samsung, la empresa multinacional de electrónica de consumo, ha presentado sus nuevos procesadores externos 5G este miércoles 23 en su evento “Samsung Tech Day”. Se trata del Samsung Exynos 990 y el Samsung Exynos Modem 5123.

Ambos dispositivoscuentan con una tecnología de procesamiento de 7 nanómetros (nm) y una litografía ultra violeta extrema (EUV). Sin embargo, poseen características distintas. Por un lado, el Exynos 990 posee una unidad de procesamiento gráfico (GPU) Arm Mali-g77, dos núcleos de alto rendimiento cortex-a76 y cuatro cortex-a55, una unidad neural de procesamiento (NPU) y un procesador de señal digital (DSP). Esto permite realizar mejoras en el rendimiento gráfico, como en los videojuegos, y aumenta la eficiencia enérgica de los dispositivos en un 20%. Por otro lado, el Exynos Modem 5123 posee una velocidad de enlace de hasta 5,1 GB por segundo y un procesador de señal de imagen (ISP). Estos componentes permiten que los Smartphones  sean compatibles con las nuevas redes móviles de alta velocidad.

Inyup Kang, el presidente de Negocios del Sistema LSI en Samsung Electronics, ha declarado que "los hitos en avances tecnológicos son inminentes a nuestro alrededor. La tecnología 5G está abriendo nuevos caminos para la comunicación y conexión, mientras que la inteligencia artificial está a punto de convertirse en una herramienta cotidiana para las personas en todo el mundo".

Con el desarrollo de estos dispositivos, Samsung busca ayudar a las empresas más ambiciosas a alcanzar nuevos niveles de desarrollo en sus mercados.

Daniela Sánchez Borasino, alumna de Mercados de la Comunicación

Twitter contribuirá a la democracia al eliminar la propaganda política


Las redes sociales como Facebook y Twitter enfrentan hoy en día dos posturas contrarias respecto al tema de la regulación de la calidad de información que pueda compartirse en sus plataformas.
A inicios de año, Facebook inició un proceso legal debido al caso de Cambridge Analítica por contribuir al empleo de la estrategia de microtargeting para la última campaña política de Donald Trump.

Ante ello, el CEO de una de las redes sociales más utilizadas a nivel global, Twitter, se pronunció el pasado 30 de octubre y anunció que a partir del 22 de noviembre se prohibirán los anuncios políticos en la plataforma. Alegó que cualquier tipo de herramienta de apoyo, incluso audiovisual, a estos anuncios ya no será permitida debido a que la atención de los seguidores debe ganarse y no comprarse.

Así mismo, expresó que esta decisión es para procurar el bien común, ya que la voluntad e información de voto de muchos ciudadanos han sido afectadas por prácticas como microtargeting (influir sobre personas específicas según algoritmos de extracción de datos y de información) y los deep-fakes (imágenes manipuladas de manera sofisticada para no hacer notorio el truco).

El jefe de campaña de Donald Trump calificó el esfuerzo de Twitter como “silenciador de demócratas” y alegó que las pérdidas serían irreparables para la red social. Sin embargo, tras un informe de la agencia de medios Bully Pulpit Interactive, se reveló que la caída de hasta el 4% de las acciones de Twitter la semana pasada era independiente de esta nueva regulación. Reafirmando así que la razón es por principios corporativos y no financieros, pese a que el pronunciamiento del CEO de Facebook sobre esta nueva medida fuera tildado de no contribuir a la libertad de expresión.

Grecia Rodríguez, alumna de Mercados de la Comunicación

AT&T entra en las guerras de transmisión con HBO Max


El servicio incluirá programas de HBO actuales y nuevos originales, programas muy queridos como Friends. Será lanzado el próximo año en Estados Unidos.


AT&T, el propietario de WarnerMedia, planea implementar suservicio de transmisión HBO Max a sus clientes existentes, con objetivos agresivos para la nueva configuración. La compañía espera un aumento en los usuarios en 2021, cuando lance una opción de publicidad de bajo costo y poco después tendrán acceso a la programación en vivo.

Sus objetivos son ambiciosos: 80 millones de consumidores para 2025, en todo el mundo,  50 millones en los Estados Unidos. En la competencia AT&T quiere emular a Netflix, pero también deberá superar a Disney + y Apple+.El precio probable es de $ 14.99, es decir costará un poco más que HBO básico, y mucho más que sus competidores.

Sin duda la estrategia de AT&T es aplaudida por la industria e informa que un objetivo adicional es combinar los datos recopilados de los satélites inalámbricos y de DirecTV para colgar información más profunda frente a los anunciantes y cobrarles más por ello.
"El éxito de HBO Max se basa en la capacidad de la empresa de racionalizar por qué (las compañías que compró AT&T) pertenecen todas juntas", dijo a Reuters John Stankey, Director de Operaciones de AT&T.

 Algunos inversores están presionando al liderazgo para justificar una adquisición tan costosa como los $ 85 mil millones que pagó por la actual WarnerMedia, y la compra de $ 48.5 mil millones de DirecTV. Stankey repondió: "No compramos DirecTV porque amamos el satélite, compramos DirecTV porque amamos a la base de clientes y …podría migrarse a productos y servicios más orientados a la demanda". El éxito del plan se basará en la capacidad de la compañía para expandir enormemente su audiencia: será un importante trabajo de marketing.

Sabrina Román Vargas, alumna de Mercados de la Comunicación.

viernes, octubre 18, 2019

El acuerdo entre la TFC y Facebook genera fuertes críticas


Facebook tendrá que pagar 5 mil millones de dólares. Luego de una serie de denuncias por violación a la privacidad por parte de Facebook, la red social estableció un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC) para así cerrar la investigación que lleva esta entidad luego del escándalo de Cambridge Analytica. El acuerdo record de la FTC de $5 mil millones requiere que Facebook les haga una reparación masiva a sus prácticas sobre la privacidad de los consumidores. El acuerdo también requiere cambios mayores en las operaciones de Facebook y el CEO, Mark Zuckerberg, no tendrá el control total sobre la privacidad.

Las reacciones ante el acuerdo de Facebook con FTC
Ante este panorama muchas organizaciones se pronunciaron y tildaron a la medida de “favorable” para la red social. Public Citizen, Campaign for a Commercial – Free Chilhood, entre otras asociaciones “señalan que el acuerdo podría liberar a Facebook de la responsabilidad por violar la Ley de protección de la privacidad en línea para niños, que exige que las empresas obtengan el consentimiento de los padres antes de recopilar datos personales de niños menores de 13 años”

Además, el Centro de Información Electrónica de Privacidad se pronunció afirmando que el acuerdo le resultaba inadecuado, debido a que liberaba e inmunizaba a Facebook de culpabilidad sobre los casos de violación a la privacidad que ocurrieron antes de mediados de junio del presente año.

Christina Reusche,  alumna de Mercados de la Comunicación.

Apple lanzará gafas de AR para el 2020


Apple planea adentrarse en el mercado de la realidad aumentada (AR) en donde empezará a fabricar sus primeras gafas con esta tecnología antes de que finalice 2019. Es por esto que, esta pronosticado que su lanzamiento sea para el segundo trimestre de 2020.

La empresa multinacional como lo hizo con las apps móviles para teléfonos y tabletas, quiere ser la compañía que lidere el mercado de AR, debido a que esta industria esta valorizada en más de US$50,000 millones para 2024. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook manifestó que esta corporación se enfoca más por esta tecnología que por la realidad virtual (VR), debido a que este VR bloquea completamente la vista del mundo real y es intrusiva.
El AR es una tecnología que superpone texto o imágenes virtuales al mundo real del usuario en tiempo real. Por ello, estas novedosas gafas de realidad aumentada de Apple servirán como un accesorio del iPhone como el Apple Watch original en donde aprovecharán la potencia de procesamiento del móvil, y también evitarán utilizar circuitos añadidos en el propio aparato visor.
Por otro lado, según Cook señaló que el AR fue una idea tan grandiosa como el móvil inteligente, que tenía a su disposición a 1 000 ingenieros que trabajaban para esta tecnología, pretendiendo construir un casco de realidad aumentada. Así mismo, Apple para complementarse compró la compañía Metaio experta en AR e hizo lo mismo al adquirir Flyby Media con enfoque en realidad aumentada.
Pablo, Rodríguez Elera, alumno de Mercados de la Comunicación.


Disney + usa estrategia de nostalgia para su lanzamiento


El lunes 14, Disney + acudió a Twitter para anunciar todos lostítulos que ofrecerá cuando el servicio de streaming se lance el 12 de noviembre. Lo novedoso del video colgado en su página oficial de twitter es la poderosa estrategia de marketing que está usando Disney: la nostalgia.
Ese mismo lunes, Disney + fue tendencia en la red social gracias a las personas que compartieron la publicación, Disney Plus estaba en tendencia con más de 17,000 tweets y #DisneyPlus con 15,000 tweets.

¿Por qué apela a la nostalgia? En el video de 11 segundos se pueden visualizar clásicos de Disney como Blancanieves y los siete enanitos de 1937. Además, se podrán visualizar películas como The Computer Wore Tennis Shoes de 1969 y Justin Morgan tenía un caballo de 1972.

La nostalgia siempre ha funcionado como una forma de llamar el interés de los consumidores. Según el Journal of Consumer Research, inducir a sentimientos del pasado brinda beneficios como atraer el dinero de los consumidores. En este caso, Disney al mostrar sus clásicos incita a los consumidores a suscribirse en la plataforma de streaming para revivir dichos filmes, esto se comprueba ya que el video en twitter estaba acompañado del link que permitía a los consumidores suscribirse. Por otro lado, datos de Google afirman que el 75% de personas con edad entre 35 a 54 años observan con regularidad videos de YouTube que están relacionados con eventos del pasado.

Disney + está usando Twitter como principal red social, en ella  cuelga todo el contenido que tendrá Disney +. Además, su cuenta oficial en twitter mantiene interacción en tiempo real, puesto que constantemente actualizan información relevante que está relacionada a sus parques temáticos, premios, cambios de horarios, etc.

Gianella Pulache Calle, alumna de Mercados de la Comunicación

Fortnite y su desaparición estratégica genera gran impacto


El pasado fin de semana, un meteorito cayó al mundo de Fortnite, se creó un agujero negro y el videojuego dejó de estar disponible. Tal como se lee, el tan famoso juego dejó de funcionar y causó revuelo entre sus millones de seguidores.

Este apocalipsis cibernético es algo que ya se había previsto, pues días antes las cuentas oficiales en redes sociales de Fortnite habían anunciado un “fin”, pero no necesariamente un fin como tal, ya que se trata de una gran campaña de marketing para generar expectativa en torno a la nueva actualización que trae el capítulo dos del videojuego. Sin embargo, dejó sin poder jugar a sus millones de jugadores durante 24 horas.

Este evento fue considerado uno de los más grandes hitos de la historia del internet, pues causó gran efecto entre los internautas haciendo que el tema sea tendencia en varias redes sociales. El especialista en e-sports, Rod Breslau, tuiteó que durante “El Final de Fortnite”,  miles y miles de personas estuvieron al tanto de lo que pasaba. Entre streamers de Twitch y YouTubers se género una gran cantidad de contenido con respecto al juego. En total hubieron alrededor de 7 millones de personas mirando en vivo el evento repartidos en YouTube (4.5 mill.), Twitch (1.5 mill.) y en Twitter (1 mill.).

Recordemos, que Fortnite ha logrado tal impacto debido a lo que ha generado en estos dos años que lleva, pues alberga alrededor de 250 millones de jugadores y ha recaudado 4 mil millones de dólares hasta ahora.

Sin duda, Fortnite se ha vuelto un actor bastante influyente en el mundo del entretenimiento y generación de contenido.

Saúl Palacios Rojas, alumno de mercados de la Comunicación