
El convenio prevé
la integración del iPhone a los ambientes empresariales de Cisco y la mejora de
las herramientas de colaboración tanto para el iPad como para los teléfonos
inteligentes de Apple.
De esta manera, las
redes de Cisco y los dispositivos iOS serán optimizados para que trabajen en
conjunto de forma más eficiente y confiable, ofreciendo a los usuarios un mejor
desempeño. Las compañías también están trabajando para mejorar el uso del
iPhone como herramienta de colaboración de negocios en ambientes de voz y
video.
Uno de los
motivos que podría haber llevado al emprendimiento son las bajas de las
ventas de iPad -24% para el periodo de nueve meses finalizado en junio- en
tanto que Cisco ha estado tratando de reducir su enfoque a negocios más
rentables, según publicó The Wall Street Journal.
Cisco sustituiría a IBM en el
desarrollo de aplicaciones específicas para
el iPhone e iPad.
Apple es una empresa que revolucionó la tecnología individual con la introducción de la Macintosh
en 1984. Cisco, con aproximadamente 70.000 socios, está muy bien posicionada
para ofrecer a sus clientes, seguridad,
centro de datos y productos de colaboración y soluciones que ayudan a alcanzar
sus resultados deseados.
Para hacer
frente a las exigencias crecientes en la infraestructura corporativa, redes
Cisco y dispositivos iOS se integrarán para trabajar de manera más eficiente y
fiable, con el único objetivo de proporcionar a los usuarios un rendimiento aún
mayor.
Sara Paola Chumacero Renteria, alumna de
Mercados de la Comunicación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario