La connivencia entre el gobierno fujimorista y los diarios “chicha” es condenada
El jueves 8 de enero, luego de un largo juicio, el Poder Judicial confirmó la sentencia al ex presidente Fujimori por delito de peculado, de 8 años de pena privativa de la libertad, 3 años de inhabilitación de la función pública y también al pago de 3 millones de soles como reparación civil a favor del Estado.
En el juicio se consideró que los gastos reservados a las fuerzas armadas del país, se destinaron a intereses personales del mandatario. Desviando estos fondos a la compra de las líneas editoriales de los diarios “Chicha”, para que le favorecieran con sus titulares y para que desprestigiara a sus opositores.
Una actitud
que desprestigió a la prensa peruana y la volvió disfuncional ante la
Sociedad, porque se tergiversó el verdadero significado de los
principios fundamentales de la labor informativa:

. La supremacía de los intereses políticos y de los
empresarios relegaron la primacía de los intereses del bien común sobre
los intereses particulares
. La calidad de los contenidos informativos
se supeditó a los contenidos en función de intereses gubernamentales
. La solvencia económica y transparencia
empresarial que permite la independencia en la labor informativa se tornó
en dependencia total.
La
connivencia gobiernos- medios de comunicación es una mala práctica
gubernamental, que nunca debe ser aceptada desde las filas informativas. Es ardua la tarea de defender
el “Ser” del periodismo, pero es apasionante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario