Investigación y Análisis sobre Periodismo y Medios de Comunicación.
lunes, septiembre 17, 2012
La prensa peruana goza de buena salud
Los resultados positivos obtenidos del estudio de auditoría, realizados
por la empresa KPMG,a los doce
diarios, que representan el 75% del mercado periodístico peruano, muestran que
la prensa peruana goza de buena salud. Estos concuerdan con la data positiva de
crecimiento para América Latina, frente a las cifras mínimas que se observan en
la prensa estadounidense y europea, en los estudios globales
de la industria de la Comunicación.
La
auditoría, encargada a KPMG,por la Sociedad de empresas
periodísticas del Perú (SEPP), hace un estudio
comparativode la circulación de los
principales periódicos peruanos, durante el último lustro2007-2011, con los siguientes resultados:
La circulación global de los diarios ha crecido un 50%.
El crecimiento de la circulación es mayor en provincias: casi80%
Aunque Lima capitaltiene una
circulación mayor, su crecimiento es inferior al de provincias: 35%
La prensa popular representa el mayor crecimiento: 62%
De los 5 diarios de mayor circulación,3 son populares. Los diarios Trome(Grupo El Comercio), Ojo (Grupo EPENSA) y El Popular (Grupo La
República) ocupan el 1°,2° y 4° lugar, con el 58% de la circulación.
El crecimiento en 2011, en relación a 2010 essuperior a 10 %. El periódico que más ha
crecido es Trome, con más de 100,000 ejemplares. También han crecido, aunque
con cifras menores, Correo, Ojo, Depor, Bocón, y Perú 21. Han disminuido sus
ventas Ajá, El Comercio y Gestión.
Los diarios nacionales, se distribuyen prioritariamente en la capital. El
único diario que tiene mayor distribución en provincias es Correo (68%). Trome
soloasigna 27.2% de su venta a
provincias. Ojo, casi un 50%; mientras que El Comercio y Gestiónsólo fijan un 10% aproximadamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario