jueves, junio 20, 2013

Google Loon: Internet para todos los rincones del mundo



Google lanza un nuevo proyecto,  se denomina “Proyecto Loon” –abreviatura de “balloon” (sig. globo en castellano), consiste en utilizar una red de globos aerostáticos que floten libremente en la estratosfera para proporcionar internet a las zonas que sobrevuelan.
 
El gigante de internet lanzó el  Projecto Loon desde su blog oficial el 14 de junio.  Aquí nos explica que Internet es actualmente una de las tecnologías básicas para la humanidad; sin embargo, dos de cada tres habitantes de la tierra no tiene acceso a una conexión rápida y asequible.

El proyecto consiste en lanzar globos a la estratósfera, a una a
ltura dos veces mayor que la de los aviones y los globos meteorológicos y el viento se encarga de llevarlos por toda la tierra; no obstante, “gracias a la energía solar y eólica, podemos modificar su altitud para que floten a través de los vientos que queremos”, indicó el grupo estadounidense en un comunicado.

Nueva Zelanda fue escogida  para poner a  prueba el proyecto. El sábado pasado, treinta globos fueron lanzados a la estratosfera, en la región de Canterbury. Cincuenta hogares voluntarios  probaran esta conexión de internet 

La compañía, anota en su blog, que el proyecto deberá construir un "anillo de globos capaz de volar alrededor del mundo con los vientos estratosféricos, y a través de los cuales proporcionar acceso a Internet a la Tierra".

“Estamos solo en el comienzo del proyecto, pero desde ya hemos diseñado un sistema que utiliza globos, transportados por el viento a altitudes dos veces más altas que las de los vuelos comerciales, para proporcionar internet a velocidades comparables o a veces superiores a las de las redes 3G”, explicó el grupo.

Después de Nueva Zelanda, Google espera extender este proyecto experimental a países en la misma latitud, como Sudáfrica, Uruguay, Australia o Chile.
 



GracielaHerrera, alumna de Mercados de la comunicación 

viernes, junio 14, 2013

Amazon maximiza sus ingresos en publicidad



Amazon está generando constantemente unos ingresos de publicidad importantes y prevé que, para este año, alcance un valor de 835 millones de dólares, y acaba de lanzar un mercado en línea en la India.

El Proveedor de Insights eMarketer basó sus estimaciones de ingresos por publicidad de Amazon en los informes de la empresa y un modelo de desglose de ganancias que representó las tendencias mundiales de publicidad y uso, así como la evolución y las hipótesis acerca de la estrategia publicitaria de la compañía.

Llegó a la conclusión de que los ingresos publicitarios netos en el minorista en línea había aumentado un 51,9% a 410 millones de dólares en 2011 y otro 45,5% a 610 millones en 2012. Se espera que en 2013 haya un aumento de dos dígitos menor de 36,9% para llegar a 835 millones.

"Aunque ha sido tranquila, tienen una increíble ventaja sobre muchos de sus competidores, con la gran reserva de datos de los clientes que tienen de su negocio principal," dijo Clark Fredricksen de eMarketer al Financial Times.

Un experto dijo que estos datos permitieron a Amazon ofrecer una "propuesta única" para los anunciantes con información sobre los hábitos de compra y la posibilidad de completar una venta.

"Se puede cerrar el círculo en la compra ahí mismo", dijo Chris Vollmer, una autoridad de los medios de comunicación de la consultora Booz & Co. "Eso es una gran ventaja para los vendedores. Ellos no pierden el consumidor entre el punto en el que se crea la impresión de y donde ocurre la venta".

La mayor parte de los ingresos por publicidad de Amazon se cree que provienen de los anuncios colocados en o cerca de los resultados de búsqueda que aparecen cuando una persona está buscando en el sitio para un producto. Los ingresos adicionales provenientes de los anuncios gráficos que se presentan en sitios de propiedad de Amazon y a través de su red de anuncios.

Alrededor del 74% de los ingresos por publicidad provienen de los EE.UU., un importe total de 450 millones de dólares en 2012, pero se espera que sea más del doble en 2015: 1.1 billones de dólares, aproximadamente.

Mientras tanto, el minorista en línea ha puesto en marcha un mercado en línea en la India, cuyo sector de comercio electrónico de rápido crecimiento que se prevé que sea un valor de 76 billones de dólares en 2021.

Jair Villacrez, alumno de Mercados de la Comunicación

TWITTER - WPP GROUP ALIANZA ESTRATEGICA SOCIAL



WPP, uno de los más grandes grupos de comunicaciones del mundo, estableció una alianza global con Twitter,  que permitirá  que WPP y sus agencias como GroupM, Kantar y  Wunderman accedan  a los datos de los usuarios de Twitter  para obtener una pista del comportamiento del cliente y así determinar dónde gastar su dinero en anuncios.
La asociación incluirá el lanzamiento de productos y servicios de datos nuevos.  La integración de los datos de Twitter en los medios  es clave de WPP.  Abarca el ámbito de los datos y el análisis, lo que incluye gestión de datos de inversión, la inversión en los medios de comunicación y las redes sociales
WPP ayudará a desarrollar las inversiones de clientes especialmente en los mercados clave de crecimiento rápido de usuarios en los últimos años, como Europa Occidental, Japón, Turquía, México, Brasil, y  EE.UU.

A medida que Twitter ha crecido, los vendedores están aprovechando la plataforma para tener una visión de la marca, una  mensajería en tiempo real relevante, y la investigación del cliente. Cabe señalar que  este acuerdo beneficiará a los clientes por el emparejamiento de Twitter con el análisis de clase mundial de WPP, focalización y capacidades creativas.

Martin Sorrell, presidente de WPP, que había calificado hace días a Twitter como “un medio más”, mencionó de que Twitter continúa creciendo,  no sólo como  una plataforma social, sino que  es vista como una ventana hacia las actitudes y el comportamiento en tiempo real de los consumidores.

 Con más de 200 millones de usuarios, Twitter ha hecho serios esfuerzos en los últimos meses para tentar a firmas publicitarias como medio para incrementar sus ingresos y competir mejor con rivales como Facebook y Google.

Para  Dick Costolo, director ejecutivo de Twitter, “la alianza Global con WPP ayudará a que los anunciantes aprovechen  la plataforma para tener una mejor visión de la marca, con  mensajería en tiempo real relevante, e investigación de las impresiones de la marca del cliente”

Aracelly Veliz Julca, alumna de Mercados de la Comunicación.

jueves, junio 13, 2013

Napster llega a España




Han pasado aproximadamente 10 años desde que Napter fue acusada por ofrecer un servicio gratuito de descargas P2P  más grande del mundo. Desde el 5 de junio del presente año la prestigiosa marca Napster funciona en España y en otros países europeos brindando un servicio musical con más de 20 millones de canciones en su catálogo,  a un precio de 9.95 euros al mes.
El portal para escuchar música en streaming estará disponible en 13 países de Europa: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.
La histórica marca Napster fue  fundada por los jóvenes Shawn Fanning y por Sean Parker a finales de los noventa y en la actualidad es parte de  Rhapsody, un veterano servicio musical que funciona por suscripción, para tratar de plantar cara a Spotify o Deezer
 “Se unen una de las marcas de música digital más reconocidas del mundo junto con la amplia experiencia como plataforma tecnológica del primer servicio de suscripción de música como son  Rhapsody y Napster”,
Pagando mediante PayPal o tarjeta  se puede acceder a los contenidos en 'streaming' de forma ilimitada a través de la web, así como del móvil. También puede accederse a contenidos como noticias, entrevistas. Además, tal y como sucede en el servicio en EEUU, se puede almacenar música en el móvil para escuchar cuando no se disponga de conexión a la Red. 
En la compañía vieron que el nombre 'Napster' era más conocido en Europa. "Hemos tenido un gran debate interno y varios estudios de marca antes de decidirnos”, comentaron  los ejecutivos de Napster.
Se puede ver como estos servicios de música en plataformas digitales permanecen creciendo sobre la plataforma física, lo que tiene fundamento en el incremento de penetración de banda ancha y los Smartphones, según un estudio de mercado en el sector de Recorder Music  del Global Entertainment and media Outlook 2012-2016 ,  de Price Water House Cooper.
Mayra VegasUbillus, alumna de mercados de la Comunicación