Todos los periodistas  sabemos que la explicación es uno de los
elementos esenciales  en la información
de calidad. Sin embargo  me llamó gratamente
la atención  que The Economist  haya puesto a nivel de “moda”   la pericia de explicador  de artículos. ¿Será que se está descuidando  este elemento esencial? 
En un reciente artículo  titulado 
The fashion for “explainer”
articles, del blog The Economist explains se refiere 
que están buscando  un explicador
de primera clase  que ayude a los
lectores    a tener  sentido 
de  la gente  y del mundo a través de ellos.  Se está planteando  como una nueva necesidad:  Varios nuevos websites—Vox and
FiveThirtyEight entre ellos —están tratando de construir un negocio   en la idea de que las cosas necesitan ser
explicadas,   Y me hizo recordar  los considerandos que Hutchins  y Maritain plantearon al trabajar la propuesta
de la teoría de la responsabilidad social, en 1947.
En realidad, 
la explicación  es una necesidad permanente.
Como afirma el profesor Rosen, en el reino virtual hay mayor espacio para la
explicación  y también hay  una mayor necesidad  frente a la cada vez mayor cantidad de  bits de información recibidos. 
Son cuatro
elementos fundamentales  que  contestan a ese qué, por qué y para qué de lo
que sucede en el mundo,  y que satisfacen ese derecho a estar bien informados.  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario