martes, octubre 31, 2017

Cusco revelado desde las miradas de UHLE, CHAMBI y T. VARGAS

Cusco, Max Uhle (1905)
Martin Chambi, Machu Picchu La galería y pijcha [sic]
“Cusco revelado: Fotografías de Martín Chambi, Max. T. Vargas y Max Ulhe”,  es el nuevo libro que Andrés Garay,  ha presentado recientemente,  en ese afán de descubrir y develar  el trabajo del fotógrafo cusqueño Martin Chambi,  que inició en su tesis doctoral. Así llegó a su maestro arequipeño Max T. Vargas,    y en esta oportunidad une las miradas peruanas a la del científico alemán Max Uhle  en fotografías de Cusco,  realizadas entre 1897  y 1928.   

El libro del doctorAndrés Garay, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura , reúne artículos del crítico de arte Jorge Villacorta, de la antropóloga Annika Buchholz, y del director de colecciones del IAI, Gregor Wollf. Esta publicación ha sido editada por la Universidad de Piura y el Instituto Iberoamericano de Berlín.

El Cusco como referente resulta
interesante. Los tres conjuntos surgen en contextos diferentes. Las fotos de Max T Vargas pertenecen a finales del siglo XIX , las del arqueólogo alemán  a la primera década del siglo XX( 1905-1907) y las de Chambi a la segunda década (1920).

Acueducto, de Max T. Vargas
Según Andrés Garay, las fotografías que reúne este libro generan la posibilidad de apreciar  una línea de evolución  de la fotografía documental  moderna de la arqueología, sustentada en el factor  artístico de su realización  y en la valoración  científica en su adquisición.

El libro  nos permitirá apreciar estas colecciones resguardadas  en el Instituto iberoamericano de Berlín, y conocer su valor.

Rosa Zeta

viernes, octubre 27, 2017

Facebook prueba diferenciar los contenidos personales, de los públicos

El lunes pasado, Facebook dio a conocer que está probando una versión de la red social donde los publicaciones públicas de páginas aparecen en una sección separada del muro principal de noticias, el cual estará reservado exclusivamente para las publicaciones de familiares y amigos. Una página web tendrá que pagar para que sus publicaciones patrocinadas sean introducidas en la sección de familiares y amigos.

“La gente nos ha dicho que quieren una forma más sencilla para ver las publicaciones de sus amigos y familia así que estamos probando dos secciones separadas, una será un espacio dedicado a las publicaciones de amigos y familiares, y la otra planea ser un espacio dedicado a las publicaciones de otras páginas”, dijo una portavoz de Facebook en un comunicado vía email.

Las pruebas hasta ahora se han limitado a 6 países: Sri Lanka, Bolivia, Eslovaquia, Serbia, Guatemala y Cambodia. Asimismo, Facebook ha aclarado que no tiene planes de lanzar esta versión globalmente ni de convertirla en una característica definitiva de la red social.

La noticia del experimento ha causado cierto pánico en el mundo editorial debido a que las compañías de medios en los países donde se ha realizado la prueba han reportado una fuerte caída en el tráfico de los usuarios. Un periodista eslovaco dijo que algunas páginas de medios vieron caer dramáticamente el alcance de sus publicaciones en comparación con los días previos a la prueba.


Por otra parte, se teme que esta versión sea una nueva estrategia de Facebook para hacer que los medios y editores de páginas web tengan que pagar para mostrar su contenido a sus propios seguidores ya que la gente, probablemente, se quedará en la sección de Noticias principal, la cual incluye contenido con publicaciones de la familia y amigos dejando de lado el área de prueba, donde aparecen los anuncios de las páginas de medios que les gustan. 

Juan Zamudio, alumno de Mercados de la Comunicación 

jueves, octubre 26, 2017

Facebook compra tbh, una aplicación enfocada en los jóvenes

Facebook anunció el lunes 16 la compra de la aplicación Tbh por menos de $100 millones, según un informe publicado en el sitio de noticias tecnológicas TechCrunch. Con esta aplicación se pueden enviar todo tipo de preguntas y encuestas secretas a los contactos y ver sus respuestas. Para registrarse solo se agrega el género del usuario, no es necesaria su identidad. Luego de ello podrán escoger entre responder preguntas y encuestas o formularlas a los demás contactos.

Tbh se lanzó al mercado en agosto y todavía no disponible en todos los estados de EE. UU., solo en 35. Sin embargo, ha tenido un rápido crecimiento recibiendo más de cinco millones de descargas y 2,5 millones de usuarios activos diarios solo en las últimas nueve semanas.

Mark Skilton, de la Warwick Business School, en Inglaterra, le dijo a la BBC que "este es el ejemplo más reciente de Facebook comprando una empresa emergente que podría potencialmente cambiar la manera en que la gente consume las redes sociales…Tbh apela al mercado adolescente, el cual es muy voluble, y Facebook sabe que esta y otras aplicaciones pueden hacerse virales y obtener popularidad muy rápidamente".


El portal Business Insider confirmó que tbh seguirá funcionando. No obstante, hasta ahora se desconoce qué piensa hacer Facebook con esta nueva aplicación. Según el sitio web ComputerHoy, la app puede que siga funcionando independientemente y que Facebook solo integre sus datos con los de su aplicación principal. Otra alternativa es que alguna otra aplicación de Facebook absorba a TBH, como Instagram.  

Fiorella Vílchez,alumna de Mercados de la Comunicación

viernes, octubre 20, 2017

Ordenar comida, nueva opción en Facebook

 
Facebook permitirá a sus usuarios ordenar comida a través de su aplicación o sitio web, en donde podrán elegir entre una amplia gama de cadenas de restaurantes. En la red social habrá una nueva opción llamada “Order Food”, en la que podrán explorar los restaurantes más cercanos a ellos y leer lo que sus amigos opinan sobre estos locales e “Iniciar una orden” una vez que se hayan decidido por lo que quieran comer.
Entre los socios participantes en esta nueva función de Facebook se encuentran los restaurantes Papa John’s, TGI Friday’s, Denny’s, Chipotle y Five Guys; así como empresas de servicios de entrega, como Delivery.com, DoorDash, ChowNow, Zuppler, EatStreet, Slice y Olo.
Los usuarios podrán utilizar una de estas empresas en la que estén registrados para recibir su pedido, pero si no tienen una cuenta podrán registrarse sin la necesidad de salir de la aplicación de Facebook. Esta nueva función permitirá que los usuarios consuman la red social durante más tiempo y de manera ininterrumpida.
Como esta idea es sumamente atractiva para la compañía de Facebook, ahora buscan implementar nuevas y distintas funciones, como revisar la información meteorológica, un tablero de trabajos o un listado de películas, todo esto con el mismo objetivo: mantener a sus usuarios en línea durante de manera prolongada.

Los resultados pueden mejorar al haber un consumo de Facebook por más tiempo, dado que las marcas anunciantes podrían sentirse cada vez más atraídas a aumentar sus inversiones por el hecho de que su target ahora se encuentra más expuesto. 
Nicole Seminario, alumna de Mercados de la Comunicación 

Nielsen medirá a detalle la audiencia de Netflix

Nielsen medirá a detalle la audiencia de Netflix

Nielsen, el servicio de medición de sintonía de TV,  anunció que a través su plataforma Nielsen Subscription Video On Demand Content Ratings (VODCR) empezará a medir los alcances e información detallada sobre la audiencia de los servicios de streaming de Netflix.

Ocho importantes cadenas de televisión y estudios de producción, incluyendo Walt Disney, A&E Networks, Disney-ABC, Lions Gate, NBCUniversal y Warner Bros., se han suscrito a VODCR, a fin de que se les proporcione datos detallados sobre el tamaño y la composición de las audiencias de varios programas de Netflix

Los datos sobre los espectadores, protegidos durante mucho tiempo por Netflix, ofrecerán a los estudios, productores y agentes herramientas para ayudarlos en las negociaciones con Netflix, que el próximo año planea gastar hasta US$8.000 millones en películas y programas de televisión

El detalle de la audiencia no solo mostrará la cantidad de personas que ven una serie, sino también el rango de edades, la media de edad de los espectadores o el nivel de interés de los mismos a lo largo de la temporada. Esta información sin duda, será relevante para aquellos individuos y empresas del sector que tienen mucho dinero en juego.

Hace dos meses atrás, ha estado recopilando datos de audiencia de Netflix en una especie de prueba, pero omitió la fecha que tendrá la primera medición oficial de la compañía líder en internet video.

Nielsen estudia hace años, la forma de calcular el rating de los programas difundidos por streaming. De hecho, en 2014 comenzó a medir este contenido por medio de un servicio opcional.

 

Aunque Nielsen identificará la visualización por medio de sus característicos datos demográficos, no cubrirá la visualización en dispositivos móviles,  y sólo cubrirá a la audiencia de EE.UU, dejando de lado el mercado internacional que en el último trimestre representó 4.5 millones de suscriptores (85%), mientras que el nacional alcanzó solo 850.000 (15%). Esto limitará la precisión de los datos mostrados. Netflix ha reportado la inseguridad de los datos.

 Vanesa Troncos Rivera, alumna de Mercados de la Comunicación.

viernes, octubre 13, 2017

Revista de Comunicación: la comunicación política, los contenidos informativos y los modelos de negocio entre sus temas.

La Revista de Comunicación, publicación científica de la Universidad de Piura ha publicado el volumen 16(2), 2017, con diversidad de temas que son claves en el mundo de la comunicación. 

El consumo de la información política es un tema de trascendencia global.   Los profesores Jordi Rodríguez-Virgili, y Carmen Beatriz Fernández, analizan el consumo de información política de los públicos interesados comparado con el del electorado general, en las elecciones de Argentina, España y Venezuela de 2015. La profesora Marta Rebolledo  hace una propuesta de definición de la personalización de la política para su estudio sistemático.
Ana Azurmendi y Pedro Fierro Zamora, hacen “Aproximaciones teóricas sobre el rol de la publicidad electoral en contextos de malestar”.

Los contenidos en la comunicación, serán vitales siempre. Los profesores españoles Jaime Álvarez de la Torre y Diego R. Toubes, abordan cómo los medios de comunicación, con su cobertura, contribuyen a formar parte de la  imagen de los países, desde el tratamiento de la seguridad turística en Brasil en los diarios españoles antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Desde la misma temática, los profesores norteamericanos Soo-Kwang Oh , y Justin Hudson, examinan los encuadres y re encuadres  de Los Angeles Times, en torno a las minorías,  durante los disturbios en LA en 1992. Y Consuelo Martínez Priego y María Graciela Crespo se enfocan en la representación mediática de la familia, como institución social.

Los modelos de negocio  son un tema  incierto en la  industria de la comunicación. Los profesores  Francisco Campos, Jenny  Yaguache, y Nancy  Ulloa,  analizan las Tendencias de la industria de los medios de América del Sur en la transición digital  y  éstos muestran mejores expectativas que los mercados desarrollados.  

Carmen Fuente Cobo, en su artículo “Principios y orientaciones para una ética de los usuarios de la comunicación: aportaciones desde la Doctrina Social de la Iglesia”, identifica criterios que pueden ser referentes en el actual entorno digital. 

La ponemos a su disposición en el nuevo dominio, con la finalidad de enriquecer el debate académico en la Red y animarlos a colaborar



viernes, septiembre 29, 2017

Google concederá concesiones a sus competidores en la Unión Europea

Google, la compañía subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc.,  fue sancionada el pasado martes por la Unión Europea con una multa record de 2,423 millones de euros, luego de ser acusada por este organismo por abusar de su posición dominante para favorecer a su comparador de precios Google Shopping.

Google anunció un plan para conceder las concesiones necesarias para que sus competidores que ofrecen el servicio de compras en línea, permitiendo ubicar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda especializada. Esto beneficiará a los clientes de los 28 miembros de la Unión Europea, así como de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, podrán ver esos sitios de comparación de precios ocupando los lugares en la parte superior de una página de búsqueda en la que Google Shopping había aparecido anteriormente.

Además, Google creará una unidad independiente para su servicio de compras Esta dependencia seguirá siendo parte de su actividad general, pero operará por separado y estará sujeta a un control periódico por parte de la Comisión Europea.

Por otro parte, Margrethe Vestager, Comisaria Europea de la Competencia, anunció que la comisión realizará más investigaciones a compañías estadounidenses como Amazon , Apple y Facebook, por cargos de evasión fiscal, privacidad de datos y abuso de posición en el mercado, perjudicando a los ciudadanos.


RodolfoHumberto Ramos Mujica , alumno de Mercados de la Comunicación

Disney renueva diseño de tienda


Disney está en proceso de renovar el diseño de su tienda, ofreciendo un ambiente más brillante y moderno a las más de 300 tiendas que opera en todo el mundo.
Las paredes blancas, un plano flexible, pantallas digitales gigantes - que mostrarán desfiles de la firma de los parques de Disney y los fuegos artificiales digitales creados especialmente - y el uso de "caracteres" forman parte de lo que la marca describió como "la próxima generación de Disney al por menor".
"Somos una empresa que cuenta historias y nuestra visión era crear un espacio comercial que reflejara nuestro patrimonio", dijo Paul Gainer, vicepresidente ejecutivo de Disney Retail, en declaraciones de Chain Store Age . "Nuestras tiendas son destinos y lugares de reunión para los fans de nuestras marcas emblemáticas y, a menudo, su punto de contacto físico más cercano a Disney ", agregó, "por lo que la creación de una auténtica experiencia de marca es clave".
Que se extiende más allá de la propia marca para incluir las otras propiedades importantes que posee - las opciones de diseño más flexible le permitirá poner en primer plano los diferentes mundos de Pixar, Star Wars y Marvel como nuevo contenido que llega al mercado. Cabe recordar que hubo polémica entre los fans de Star Wars y Marvel porque pensaban que Disney iba a ser solo contenido infantil con sus productos.

Junto con los nuevos puntos de venta y lanzamientos, Disney ha inaugurado un nuevo destino de comercio electrónico, con shopDisney reemplazando DisneyStore.com y con artículos que anteriormente eran exclusivos en tiendas de parques temáticos.
Alexander RIVER Ramírez , alumno de Mercados de la Comunicación  

viernes, septiembre 22, 2017

The New York Times: periodismo en línea, de pago, con éxito

The New York Times, COLOGNE: The newspaper President Trump frequently derides as “the failing New York Times” is actually doing rather well at a time when, according to CEO Mark Thompson, “the importance of high-quality journalism couldn't be greater” and brands are tapping into this.considerado el diario por excelencia de los EE.UU., se ha convertido en un ejemplo de periodismo de calidad en línea por el cual los lectores están dispuestos a pagar. El CEO del medio y un estudio nos revelan las claves de su éxito.

Según el CEO Mark Thompson, los ingresos digitales del NYT crecen entre 25 y 30% cada año y el diario tiene más suscriptores digitales que cualquier otra organización de noticias.digital is expected to contribute over half of revenue within three years. Además, se espera que lo digital aporte más de la mitad de los ingresos dentro de tres años y que en el año 2020 alcancen los 800 millones de dólares.

Thompson señala que tienen éxito porque ellos defienden la noticia que es verdad y que realmente importa. Además, crean noticias sin miedo y sin favorecimiento, ya que se enfrentan a todos los líderes poderosos del mundo.

Pero también existen otros factores que han conseguido que los consumidores de noticias en línea paguen por ellas. Según In a report prepared for the SSsun informe preparado por Kantar Media para el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, se logró identificar tres valores claves apreciados en las noticias digitales.

These include consumers' appreciation of specialist and exclusive content – in effect, as in other areas of life, the recognition that scarcity helps to increase value.En En primer lugar, los lectores aprecian que los contenidos sean especializados y exclusivos.Secondly, Kantar recommended that news brands promote what it called “evergreen content” because longevity suggests deeper analysis, which also conveys value. En segundo lugar, valoran el "evergreen content", es decir, el contenido que es relevante en el momento que se publica, pero también en un largo plazo. Y eThird, consumers welcome plurality of views and perspectives, especially as social media, online search and aggregators have heightened sensitivity to the value of impartiality.n tercer lugar, aprecian el valor de la imparcialidad, por eso, acogen la pluralidad de puntos de vista y perspectivas.

Following these findings, Kantar advised news brands to emphasise the quality of their professional journalism, to do more to educate the public about the financial difficulties the industry faces, and to be more flexible about their subscription models.Finalmente, el estudio aconseja a las marcas de noticias enfatizar en la calidad de su periodismo profesional, educar al público sobre las dificultades financieras que enfrenta la industria y ser más flexible con sus modelos de suscripción.


Alex Martín Nuñez Martínez, alumno de Mercados de la Comunicación

Instagram sube el volumen a nuevas oportunidades

Los smarthpones no dejan de sorprender: mejoran las cámaras, las pantallas, incrementa la capacidad de resolución y, junto a ello, las redes móviles son más accesibles. En esta línea, Instagram tiene muy presente el factor innovación y las tendencias.

Desde que incorporó el formato de video en el 2013 como un complemento al intercambio de fotos, el video ha ganado popularidad convirtiéndose cada vez más en el centro de atención. A pesar de que el autoplay –de audio- puede ser molesto, la aplicación ha encontrado un punto medio entre el sonido de reproducción automática de sonido de encendido o apagado.

En esta última semana, la aplicación de Facebook modificó la configuración de sonido de los vídeos en la plataforma. Antes, debíamos activar el sonido en los videos de manera individual. Con esta actualización, los usuarios que activen el volumen de algún video, de manera automática oirán los sonidos de los siguientes videos durante esa sesión.

Con esta nueva configuración, está rompiendo las barreras del sonido. Este cambio representa para los anunciantes, en palabras de Theodor Arhio, director global de contenido creativo de TBWA, "una gran oportunidad para las marcas. La empresa está tratando de fomentar la visualización con sonido en todas sus propiedades, ya que los anunciantes quieren que sus anuncios sean escuchados, así como son vistos.

Comparto con Josh Constine, de TechCrunch, la idea de que si bien Instagram no busca molestar a los usuarios, no podría ser una red social con proyección si permanece en silencio. Si bien, ahora el ‘volumen subirá’, este cambio no debe significar que las marcas dejen de pensar cómo generar brand content y mucho menos de cómo funciona el ecosistema digital de las redes sociales. Ahora deben tener incluso más cuidado pues si no suena bien será contraproducente. 


MariadeFátima Mendívil, alumna de Mercados de la Comunicación  

Amazon encuentra un equilibrio entre robots y empleados

Amazon, la compañía estadounidense de comercio electrónico, dedicada a la venta de productos por Internet comenzó a introducir “paletizadores robóticos”, es decir, brazos mecánicos en sus bodegas en 2014. Estas máquinas fueron desarrolladas por Kiva Systems, una empresa que Amazon compró por 775 millones de dólares en el 2012, y ahora se llama Amazon Robotics.

Con la automatización la compañía apuesta por innovar en el manejo, procesamiento y distribución de sus productos, para mejorar el trabajo de sus empleados y beneficiar a sus clientes. Los brazos mecánicos amarillos ayudan en la logística de los almacenes, con el trabajo más pesado, esto significa menos cansancio para los trabajadores y al mismo tiempo mayor eficiencia  laboral y que  el cliente pueda recibir sus productos en un tiempo menor. Con los robots, afirma la empresa,  introduce un equilibrio en el trabajo de sus empleados en sus almacenes (Florence, Nueva Jersey, Kent y Washington).

La fuerza laboral a nivel mundial de Amazon es tres veces mayor a la de Microsoft y dieciocho veces más grande que la de Facebook. Amazon cuenta con 125 000 empleados y más de 100.000 robots en acción por todo el mundo. Y, un ejemplo de ello son los almacenes de Florence, donde ocho brazos mecánicos operan en las instalaciones, y allí separan grandes cantidades de mercancía en unidades pequeñas y se distribuyen en centros de logísticas y envíos por todo EE.UU.


La introducción de robots en los almacenes no ha afectado en la contratación de empleados. No se despidió a nadie cuando se instalaron los robots y Amazon encontró nuevas funciones para los trabajadores desplazados. Dave Clark, alto ejecutivo a cargo de las operaciones en Amazon,  dijo que la historia demostró que la automatización aumenta la productividad y, en algunos casos, la demanda de los consumidores, lo que en última instancia, crea más puestos de trabajo.

Keyla Masías Hurtado, alumna de Mercados de la Comunicación 

viernes, septiembre 15, 2017

Facebook pone reglas para evitar anuncios en vídeos censurables

Las principales marcas que publican en Facebook se ha visto preocupadas en los últimos días, al verse susceptible que el contenido de sus anuncios aparezcan inadvertidamente junto a algún contenido objetable.

En respuesta a esta preocupación, Facebook lanzó el día miércoles un nuevo conjunto de reglas que describen los tipos de videos y artículos que impedirá publicar anuncios. También dijo que comenzaría a revelar nueva información a los anunciantes sobre dónde aparecen sus mensajes en la plataforma y en las aplicaciones y sitios externos con los que está asociado.

Con esto, Facebook quiere evitar que se filtren mensajes que puedan ser perturbadores para la audiencia. Es así que los temas que no serán objeto de video serán: tragedias del mundo real, "cuestiones sociales discutibles", apropiación indebida de personajes infantiles, violencia, desnudez, uso de drogas y lenguaje despectivo. Las reglas, que se aplicarán mediante una mezcla de automatización y revisión humana, restringirán los anuncios de contenido que representen estos temas
Facebook dijo que los usuarios que violan repetidamente sus directrices de contenido, comparten noticias sensacionalistas o publican noticias falsas pueden perder la capacidad de publicar anuncios.

Además según Carolyn Everson, Vicepresidente de soluciones de marketing global de Facebook, informó que con estas medidas buscan proporcionar un  entorno más seguro para los editores, los anunciantes y para las personas que utilizan la plataforma.

Maria Inés Gonzáles Silva, alumna de Mercados de la Comunicación  

Financial Times apunta a un millón de suscriptores con eventos mundiales en vivo

Financial Times, el principal periódico de negocios del Reino Unido, utiliza con éxito su programa global de eventos en vivo Financial Times Live, como estrategia para aumentar su circulación a un millón.

James Gunnel, editor del programa, tiene un equipo 80 personas, que actualmente organizan 200 eventos en 44 países, y atraen  más de 2000 visitantes. Desarrollan temas de finanzas sobre diversos sectores.  

Hace unas semanas se desarrolló el Financial Times Weekend Festival, en Kenwood House, en las afueras del centro de Londres, donde más de 2 600 asistentes mezclaron degustaciones y actividades culturales, escuchando la opinión de expertos sobre temas como la economía y Brexit.

Financial Times busca aumentar el número de suscriptores en el mundo, ya sea con usuarios comunes o empresas. Otros eventos recientes han incluido una cumbre de energía renovable en Buenos Aires y una conferencia sobre Brexit en Frankfurt, esta semana habrá un foro sobre la gestión de riesgos en Nueva York, una reunión de liderazgo en Hong Kong y una cumbre en Paris sobre el futuro de la banca.

Esta estrategia de marketing directo fue elaborada a raíz de que el Financial Times fuese adquirido por el grupo editorial japonés Nikkei a principios del año pasado.

James Gunell, afirma que el medio británico construye su marca constantemente al organizar eventos B2C (Business to Consumer) y B2B (Business to Business), logrando incrementar sus ingresos 10 por ciento en lo que va de 2017, incluida la venta de suscripciones; la circulación de suscriptores a junio 2017 era de 870000 personas, un 9 % más que en 2016, y 666000 eran digitales.

El 45 % de los asistentes a sus eventos no son suscriptores, y se busca incentivarlos. Durante un fin de semana las suscripciones aumentaron 6 %.


Con los eventos, y las estrategias B2B y B2C, el Financial Times prevé superar el millón de suscriptores  en 2017, mientras que las suscripciones corporativas podrían crecer a 460 mil, un 16 % más que en 2016.

Juan Herrera Palacios, alumno de Mercados de la Comunicación

lunes, septiembre 11, 2017

El significado de BlockChain


¿Quién es Satoshi Nakamoto?
 Desde la creación del bitcoin, y posteriormente el Blockchain, en el 2008 muchas personas se preguntaban quién había sido la mente brillante de tal invento. La hazaña se le atribuyó a la imagen y de Satoshi Nakamoto, pero en mayo del 2016 sale a la luz la identidad de este genio. Su nombre es Craig Wright y es australiano, y para demostrarlo envió una imagen con la criptografía de la que se basa el programa.
           
¿Qué es el Blockchain?
El Blockchain o "cadena de bloques" es una tecnología que permite el registro de transacciones en internet. El Blockchain se puede semejar como un libro contable que almacena información donde no se pueda modificar dato alguno, esto lo vuelve seguro. Inició para realizar transacciones de dinero, pero hoy va más allá.

El sistema que plantea el BlockChain ha resultado cubrir las necesidades y expectativas de diferentes sectores de negocios del mercado a nivel mundial como la logística, la música, los medios de comunicación y, en especial, la banca.

Hay que recordar que la figura del dinero o "papel moneda" es eso mismo, una figura que está siendo cambiada por este nuevo modelo. El modelo de trueque por bienes o por papel moneda lo está reemplazando el Blockchain.

¿Tiene algunos peligros?
            Hablar de los beneficios del internet es hablar también de los peligros que puede encontrar un usuario en la nube. Y cuando nos referimos a peligros se nos viene a la mente palabras como "Hackers", "virus", "Troyanos", "Gusanos", etc; Yaiza Rubio y Félix Brezo son expertos en temas sobre la seguridad en internet. Ellos aseguran que el BlockChain tiene vulnerabilidades. Felizmente, hasta el momento no se han registrado fraudes o ciberdelincuentes en este nuevo sistema.   


Manuel Nicolás Cocíos Ubillús, alumno de Mercados de la Comunicación  

viernes, septiembre 08, 2017

The Cambodia Daily dice adiós

El domingo pasado, tras 24 años de funcionamiento, The Cambodia Daily, un periódico independiente de Camboya, se vio obligado a finalizar sus labores periodísticas, pues tenía una deuda de cinco millones de euros en impuestos.

Ante esto, The Cambodia Daily afirmó que ha estado operando en pérdida desde el 2008 y que la cifra dada por el gobierno ha sido inflada. Asimismo, denunció que el departamento de impuestos llegó a esa suma sin revisar las cuentas del diario o llevar a cabo una auditoría. Cabe resaltar que el diario no ha sido autorizado a apelar.

Tras haber sido obligados a cerrar, el periódico vio esta situación como una oportunidad de cubrir una historia más importante sobre la pérdida de la libertad de expresión en un país cada vez más autocrático. Es por ello que el diario ratificó su postura como un periódico independiente y, siguiendo su lema “toda la noticia sin miedo ni favores”, en su última edición hace referencia al arresto del principal líder opositor, Kem Sokha, quien es acusado de traición por el Gobierno.

Los trabajadores del periódico consideran que se trata de una maniobra para silenciar a aquellos que defienden la libertad de expresión. Jodie  de Jonge, redactora jefe del diario sostiene que no solo es The Cambodia Daily, sino que en las últimas semanas se han cerrado cerca de 18 emisoras

Cabe mencionar que la última edición de The Cambodia Daily se había agotado a las 9.00 de la mañana en Phnom Penh, la capital del país. “Todo se había vendido ya”, relata Colin Meyn, editor en feje del diario. “Los vendedores empezaron a sacar fotocopias de la última edición”, agrega, orgulloso. Asimismo, Meyn afirma que “El cierre del diario es simbólico. Lo peor está por llegar”.


Daniela FarfánValverde, alumna de Mercados de la Comunicación 

LinkedIn presenta su propia red de audiencias, similar a Facebook

LinkedIn, la red social de profesionales que conecta a personas en situación laboral y empresas, presentó el LinkedIn Audience Network, un servicio  similar a la red de Audiencia de Facebook.

 Ad Age refiere que  la red de publicidad nativa permite a los profesionales de marketing llegar a los miembros de LinkedIn en aplicaciones y sitios web que no son operados por el sitio de redes de negocios. Por su parte, estas ofertas son muy populares entre las empresas de tecnología: Yelp y Pandora las cuales hicieron anuncios similares la semana pasada.

La compañía dijo que unos 6.000 anunciantes participaron en pruebas de LAN, agregando que vieron un aumento en las impresiones únicas que oscilan entre el 3% y el 13%. El proveedor de servicios financieros y seguros Hiscox dice que vio cuatro veces más participación en comparación con "el punto de referencia para la industria de servicios financieros".

Marketing Directo, sostiene que la red social LinkedIn se ha convertido en la red profesional más grande a nivel global y ya supera los 347 millones de usuarios.

Divye Khilnani, gerente de producto de grupo en LinkedIn, manifestó que la nueva oferta de la compañía difiere de las ofrecidas por Facebook, Yelp y Pandora - que son impulsados ​​por las plataformas de gestión de datos Neustar, Liveramp - porque construyó su propia tecnología y no funciona con un DMP.


Asimismo, agregó que los anunciantes podrán descargar informes de rendimiento que proporcionan información sobre los clics, las impresiones y el compromiso, lo que permite a los vendedores comparar el rendimiento de la red con los anuncios que se publican en las propiedades de LinkedIn.

Por Alexandra GarcíaGuerrero alumna de Mercados de la Comunicación