viernes, julio 08, 2011

Machu Picchu, expresión de cultura milenaria

El 7 de julio se han iniciado en el Perú la celebración del centenario del descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu por el norteamericano Hiram Bingham. A él se debe su conocimiento a nivel mundial -el 24 de julio de 1911- aunque las primeras referencias directas a Machu Picchu datan de 1902, cuando un grupo cusqueños visitó los vestigios de la ciudad.

Machu Picchu

Son muchos las celebraciones y documentos audiovisuales en los que podemos apreciar virtualmente esta maravillosa ciudad inca que se encuentra en la Cordillera de los Andes, a 2.430 metros de altitud sobre el nivel del mar, y catalogada como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983 por sus valores culturales y naturales.

Lo más importante es su conservación y mantenimiento para que el mundo pueda seguir apreciando Machu Picchu, como expresión de la cultura milenaria incaica.

por Rosa Zeta

sábado, julio 02, 2011

XXVI Congreso Internacional de Comunicación

Diversity of journalisms es el tema de la XXVI edición del Congreso Internacional de Comunicación de la Universidad de Navarra, que se celebrará los días 4 y 5 de julio. Analizará la creciente diversidad de los modelos de periodismo en el mundo y mostrará cómo hacer uso de ellos para obtener un mayor rendimiento y una mejor transmisión de la información. El evento se ha organizado en colaboración con la Sección de Estudios Periodísticos de ECREA (Asociación Europea de Investigación y Educación en Comunicación)

Los tópicos de análisis son:

  • Diversidad de periodismos: prácticas géneros y valores periodísticos.
  • Diversidad de periodistas
  • Diversidad de organizaciones de medios: estructuras convergentes, ‘crowdsourcing’;
  • Diversidad de contenidos: storytelling forms, genres, sources and frames;
  • Diversidad de usuarios , audiencias y su relación con las estructuras del Mercado
  • Diversidad de dueños de medios y modelos de negocio
  • Diversidad de programas educativos de periodistas.

Son temas que preocupan a los grandes medios de comunicación, quienes, según los organizadores, buscan dar con la tecla que les asegure un futuro prometedor y una audiencia fiel a sus contenidos.

Entre los expertos que participarán en el Congreso, destacan Aidan White (presidente de la Federación Internacional de Periodistas durante los últimos 25 años), Maxwell McCombs (Universidad de Texas), Howard Tumber (editor de “Journalism. Theory, Practice and Criticism”) y Larry Gross, actual presidente de la International Association of Communication, una de las principales organizaciones académicas mundiales sobre comunicación.

Más información

Por Rosa Zeta

viernes, julio 01, 2011

Vaticano amplía sus portales de comunicación digital

http://www.news.va/, es el nuevo portal vaticano, inaugurado por el Papa Benedicto XVI, que está en línea desde el 29 de Junio, solemnidad de los Santos Pedro y Pablo. Con un histórico tweet el Papa dio a conocer su lanzamiento y prodigo sus bendiciones a los usuarios.




En news.va se podrán encontrar , en inglés e italiano, las principales noticias de los medios vaticanos: L”Osservatore Romano, Radio Vaticano, el Vatican Information Service, la Agencia Fides, la Oficina de Prensa de la Santa Sede y el Centro Televisivo Vaticano.

http://www.vatican.va/, como afirmó el Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, “no desaparecerá, sino que mantendrá intacta, es más, potenciará su misión de poner en red el Magisterio -en sus diversas formas- del Santo Padre. Desde el principio ha sido un sitio documental y seguirá siéndolo y trabajará en plena sintonía con el nuevo portal”.


El objetivo será como siempre, dar a conocer el magisterio del Papa; similar al que dio inicio al Osservatore Romano, que fue la primera publicación informativa del Vaticano y que hoy cumple 150 años.


Por Rosa Zeta

martes, junio 28, 2011

Un msm para Dios?

En la era de la comunicación solemos enviar miles de mensajes cada día, por facebook, por twitter, o por email, a nuestros amigos, colegas, y familiares; pero podemos enviar un msm a Dios?

Me imagino que no será una pregunta frecuente, pero en la última audiencia del Papa, - 22.06.11-nos sugería comunicarnos con Dios, a través de los Salmos, que pueden convertirse en nuestra oración, en nuestro modo de dirigirnos a Dios y de relacionarnos con él.

En este libro, según Benedicto XVI, se encuentra expresión toda la experiencia humana con sus múltiples facetas, y toda la gama de los sentimientos que acompañan la existencia del hombre. Grandes son las obras del Señor: los que las aman desean comprenderlas” (111:2), podría ser un buen tweet para iniciar la conversación con el Altísimo. Lo mejor es que con Iphone, Ipad, apps, o sin ellos, Dios siempre nos escuchará.

lunes, junio 20, 2011

El Comercio y RPP tienen el mayor tiempo de los visitantes de medios en la web

COMSCORE en su primer informe sobre el uso de la web en Perú muestra que El Comercio y RPP son los medios de comunicación que reciben mayor dedicación de tiempo de los visitantes.




La empresa Editora El Comercio, registra 2 millones 265 visitantes en el mes de abril de 2011, un alcance del 56% del total de visitantes de la web, con un promedio de 49.6 minutos por visitante; es un promedio mayor que Yahoo, aunque el portal tenga un número mayor de visitantes.


RPP cuenta con 1 millón 444 visitantes, en el mismo periodo, tiene un alcance de 36.1% y un promedio de 8 minutos por visitante.


Aunque los medios de comunicación no son los destinos más visitados, porque Google, Microsoft y Facebook son las entidades de Internet más visitadas en Perú, es importante que el decano de la prensa peruana y Radio Programas del Perú estén entre los diez sitios más seguidos. El paso siguiente será conocer cuáles son los temas que demandan la mayor dedicación de los visitantes de los medios.


Portales son los que representaron la participación más alta del tiempo gastado online con 32,9%. Las Redes Sociales y Mensajeros Instantáneos cuentan con 19,2% del tiempo gastado, seguido de Entretenimiento (11,4%) y Email (10%).



miércoles, junio 01, 2011

Facebook en Latinoamérica ha triplicado la media de crecimiento mundial de usuarios

Internet world stats y sus estadísticas muestran que los usuarios de Facebook han crecido un 13.5% en el primer trimestre de 2011. Los suscriptores en el mundo se han incrementado de 585 a más de 664 millones, mientras que en América Latina los usuarios, han pasado de 68,189,92 (2010) a aproximadamente 100 millones. Alrededor de un 47%.

Aunque las cifras siguen aumentando, las diferencias entre las naciones que la conforman son grandes:

Chile tiene la mayor penetración, aunque México sea el país que tiene el mayor número de usuarios. Junto con ellos Uruguay, Argentina, Venezuela y Colombia , son los países que superan la media de América Latina , que actualmente se sitúa en el 18%.

El crecimiento es importante y coincide con el incremento de usuarios de Internet en el continente. La penetración ha crecido del 30.4% al 36.2%.

Por Rosa zeta