Si eres un lector altamente conectado con el periódico
norteamericano  tienes la edición  Premier,  si eres un lector móvil, que buscas
esencialmente noticias de actualidad, 
puedes disfrutar The New York Times Now. 
Son los dos nuevos tipos de suscripción
que el diario neoyorquino ofrecerá a sus lectores.  
Estas se suman a la suscripción digital básica, y a la
suscripción a la edición impresa.  Felizmente los no suscriptores aun
podemos  acceder libremente a 10 artículos 
al mes incluyendo blog posts, slide shows, video  y otros materiales multimedia,  en  app, el mismo número de
historias que podemos ver en nytimes.com
Con estas  cuatro
opciones de suscripción, el periódico busca incrementar las ventanas de exhibición
de su producto.  Y aprovechar los
ingresos  para paliar el decrecimiento de
la edición impresa. New York times, con  620,473
abonados, es el segundo diario de mayor
suscripción en Estados Unidos, después del Wall Street Journal (690,342 suscriptores).
Los
lectores podrán  escoger entre contenidos
esenciales, extensos y exclusivos, como anota 
Denise Warren, vicepresidente ejecutivo de servicios
digitales. Con Alfonso Vara, afirmamos  que New York Times sigue un modelo de negocio
híbrido que combina contenidos gratuitos 
con otros de pago. 
Se mantiene
el modelo  de pago medido o “metered”,
-el visitante puede leer  las primeras 10
noticias gratuitas y luego debe suscribirse-,   y el modelo “freemium”,  que se basa en la discriminación de precios:
se ofrecen al lector  diferentes
versiones de los contenidos, cuyo precio se establece  en relación directa con los diferentes
niveles de calidad ofrecidos. 
Así  el New York Times Now,  costará  $ 8 al mes;  Nyt.com, $35, y la edición Premier $ 45. La versión más
económica  está disponible como una
aplicación para iOS para iPhone y iPod touch , 
y la
edición premier es multiplataforma y brinda los siguientes servicios: 2TBooks,  4 Crucigramas, acceso a 2 miembros de la familia, Suscripciones de regalo, NYT tienda con los clásicos descuentos.
Las nuevas ventanas de exhibición permitirán al NYT invertir más  en la generación de  contenidos fiables y atractivos para el público; porque como afirma Sánchez Tabernero, en el sector de la comunicación los contenidos  constituyen el elemento clave  para vincular la marca a determinados valores:  la calidad en el caso de NYT tiene más de 162 años.
Rosa Zeta

 
 




