
Durante años, el número de
consumidores que pagan por cientos de canales ha sido un indicador clave de la
salud de la industria de la televisión por cable.
Las pérdidas de suscriptores no
sólo duelen los distribuidores, sino también amenazan a los programadores como Walt Disney Co. y Time Warner cuyas ganancias se basan en los
honorarios abonados y los ingresos por publicidad que han disminuido este año. El éxodo continuo destaca los desafíos a los que todo el sector se
enfrenta a medida que más consumidores se decantan por la opción de
entretenimiento más barata como Netflix o Amazon.
La preocupación para los
vendedores, a su vez, es que algunos de esos servicios de streaming no cuenta con publicidad.
En el tercer trimestre del año
pasado, 189.000 clientes de TV cancelaron su servicio, según la firma de
investigación SNL Kagan.

Algunas compañías de medios han comenzado a
preocuparse por Netflix, que ha crecido en popularidad y
llevado a los espectadores lejos de la televisión con publicidad.
El creciente número de personas
que se subscriben al servicio de internet de alta velocidad para transmitir
programas en línea han ayudado a las empresas de cable y telecomunicaciones a
compensar la pérdida de clientes de video
.
En un signo extraño de estos
tiempos, el líder de cable Comcast ahora tiene más clientes de internet que suscriptores de tv por cable.
Christopher Mujica, alumno de Mercados de la Comunicación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario