Google
y Waze trabajarán de manera independiente pero repotenciando sus mapas móviles
de la tecnología que carezca uno del otro. Es decir, Maps añadirá el estado del
tráfico en tiempo real que es lo que Waze ofrece, mientras que Google le
aportará las prestaciones de búsqueda.
Por
su parte, el vicepresidente de Google responsable de sus productos geográficos,
Brian Mc Clendon afirmó que trabajarán
estrechamente con la comunidad Waze para asegurar de que tienen lo que se
necesita para crecer y prosperar.
Waze
elegida como la mejor aplicación del año en el
Mobile World Congress de Barcelona, es
preferida entre los conductores porque
ofrece rutas alternativas en función a la información proporcionada por otros
usuarios. Asimismo, la aplicación funciona como una plataforma social en donde
sus miembros comparten sus expectativas de uso en trayectos y viajes.
Esta
compra demuestra que el buscador Google quiere seguir liderando en el mercado
de las maps, quien le ganó la partida a otros gigantes como Facebook y Apple al
aceptar la exigencia de la aplicación de mantener la empresa en Israel. Por su
parte, Waze se beneficiará al potenciar
su servicio con la tecnología que Google le aportará; lo que repercutirá en un
mejor servicio para sus usuarios.
Isabel Vilchez Chinchayan, alumna de Mercados
de la Comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario