La novedad del año ha sido la muestra de contenidos enfocados en la cultura hispana, de
varios grupos multimedia. Esto se debe al aumento
de habitantes hispanos en Estados Unidos como lo
demuestra el Censo
2010.
El 72 % de hispanos en
Estados Unidos son dueños de teléfonos
inteligentes y el 62 % ven más video
online que los no hispano hablantes, según declaró César
Conde, presidente de la división Networks de Univisión,
que se basó en una investigación realizada por Nielsen.
Las empresas producirán
contenido web en especial videos online debido a que el año pasado se estimo
que la inversión publicitaria en este rubro fue de 2.9 billones de dólares y en
este año eMarketer
estima que la publicidad en videos online crecerá a 4 billones de dólares.
Univisión,
propone un nuevo sitio web llamado Flama, que contará con videos
originales y series web de una variedad de géneros, desde la comedia al
documental. Univisión también anunció cinco nuevos canales de su red de
video digital, UVideos;
estos nuevos canales contarán con la programación de televisión de Univision,
así como contenido adicional. Por ejemplo algunos canales son: La
Carcajada (Comedia), Canal Fashion (moda y belleza) y En La
Olla (Cocina).
Jim Lanzone declaró
durante el Digital Content New Front, que CBS
interactive , que pertenece a CBS , que se ofrecerá contenido web culturalmente
dirigido a los hispano hablantes a través de diversas plataformas multimedia.
Claudia Sofia MoralesEspino, alumna de Mercados de la Comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario