Según el demócrata de
Michigan, Carl
Levin, Apple logró la evasión del pago de impuestos
aprovechando las lagunas de la legislación. Asimismo, el congresista aseguró
que algunas de las filiales son apátridas fiscales; es decir, que no tienen sede fiscal, ni declaran impuestos en ningún país.

En el caso específico
de la filial en Cork, Irlanda, se demostró que Apple no paga impuestos en
Irlanda porque se gestionan y controlan desde Estados Unidos, y no pagan en
Estados Unidos porque su sede está en Irlanda. En esta sede, Apple recibió más
de 29 millones de dólares en dividendos de filiales extranjeras desde 2009 al
2011, alcanzando un alto porcentaje de 30 % de ganancias netas.
Ante toda la nueva
evidencia el congresista Carl Levin y
Jhon McCain, republicano por Arizona, aseguran que este
caso es una ventana para investigar a otros grandes de la
tecnología que evitan el pago de impuestos como Amazon, HP y Microsoft, porque es
una estrategia que se puede copiar.
Cook explica que Apple tiene
operaciones en Irlanda, pero niega que el dinero fiscal se dirigiera a las
cuentas de las Islas Caimán. Indica que está a favor de una amplia reforma del
actual sistema. Demócratas y republicanos están de acuerdo en que hay que
proceder al cambio, pero difieren en la manera.
Aunque Tim Cook niega el uso de trucos fiscales , el Senado investiga el tema por la complejidad que tiene
y las consecuencias de la
actuación y prácticas de la empresa
de la manzana
Wendy Quezada Timaná, alumna de Mercados de la
Comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario