El decano de la prensa peruana está celebrando sus 176 años de vida informativa
y de generación de opinión pública. Es considerado un diario de referencia en el
país y del Perú en el exterior, al ser el medio representativo en los estudios de medios latinoamericanos y
del mundo.

La innovación es un característica de El Comercio
que también tiene años, desde la
incorporación de los primeros avances tecnológicos en el siglo XIX, hasta la
adaptación al mundo digital, iniciada en
1997 con la edición web,; y consolidada actualmente con las
redacciones integradas, la edición multimedia y multiplataforma, el
crecimiento de lectores on line, y de seguidores en redes sociales y de
secciones especiales como la de whatsapp, en las que el lector
comparte sus noticias, videos, fotos, audios y
denuncias .
Al cruzar la barrera y encaminarse al bicentenario tiene mayores retos en el plano esencial informativo
y de innovación.
El compromiso
de servicio al lector y a la sociedad y la búsqueda de la verdad, en un marco de independencia y
ética, son esenciales en el ámbito informativo y continúan siendo un reto diario.
En el ámbito de la innovación sugerimos, con Ramón Salaverría, lo siguiente:
- El periodismo de datos como un factor distintivo de calidad
- Periodismo de gran formato, porque hay opción
para el periodismo de investigación en
el futuro, usando todos los recursos digitales
y de alta tecnología que tenemos.
- El Uso intensivo de las redes sociales con
fines periodísticos (periodismo viral)
- Periodismo de laboratorio. No tener miedo a innovar y experimentar, como los ciberreportajes que
se trabajaron en El Comercio y que se dejaron de elaborar por temas de rentabilidad económica inmediata.
Estamos seguros de que este nuevo aniversario, revitalizará el compromiso adquirido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario